Ir al contenido principal

Un cuento chino - Publicado en el Popular 24/04/2011


Cine: “Un Cuento Chino” en Olavarría.

Una vaca, un chino y Ricardo Darín

Sebastián Lindner

Especial para El Popular.

“El día que las vacas vuelen y que en la Argentina baje la inflación” decía parte de la canción de tribuna que cantábamos de chicos. Dos cosas aparentemente imposibles (aunque el INDEC intente demostrar lo contrario) en nuestra querida Argentina. Y eso queda demostrado en el comienzo de la película, la inflación no baja, las vacas tampoco vuelan.

Un accidente más que fortuito une los destinos de un oriental a punto de casarse con su novia de toda la vida en la República Popular de China con Ricardo Darín en la República Argentina. Miles de kilómetros de distancia y un destino en común. Aunque al principio el personaje de Darín haga lo imposible por escapar del mismo.

Es que Darín (Roberto) es un ex combatiente de Malvinas que trabaja en la ferretería que pertenecía a su padre, malhumorado, sólo,  con mucha mala onda. Hosco e intratable. Y con la capacidad de transparentar nobleza a pesar de todo. La vida pasa con un orden inalterable, la luz se apaga a las 11, el desayuno siempre es el mismo, la rutina es la única fiel compañía de nuestro protagonista. Roberto es inteligente, sensible también, buen tipo. Pero está un poco harto de la estupidez humana.

Con muchas mañas de hombre grande soltero, suele pasar las tardes libres mirando los aviones que aterrizan en Ezeiza mientras se come un sándwich sentado en su Fiat 1500. Y es una de esas tardes cuando su rutina diaria es interrumpida con la intempestiva llegada de Jun, un chino que no habla una palabra de castellano y que viene para cambiarle la vida. Aunque no lo sepa. Aunque no quiera.

El personaje de Darín terminará ayudando al chino que lo único que tiene es un tatuaje con una dirección. Es imposible para Roberto pensar siquiera en dejarlo abandonado a su suerte y se lo termina llevando a su casa. Y la convivencia se prolonga, y la cosa se complica.

La película es una excelente comedia de situaciones con muchas cosas para resaltar. Entre ellas,  y por supuesto en primer lugar, la excelente interpretación de Ricardo Darín que a esta altura es garantía de éxito para cualquier producción iberoamericana (Y se notó en la cantidad de público inusitado para las salas en Olavarría). También es para rescatar el trabajo de Muriel Santa Ana y del Taiwanés Ignacio “Nacho” Huang (diseñador gráfico que estudió con Norman Briski) que complementan muy bien el trabajo del protagonista tan bien que por momentos, el protagonismo pasa a nuestro querido chino.

La fotografía es más que destacable, especialmente en los flashbacks utilizados para contar parte de la historia del protagonista cuando era un joven combatiente o cuando Darín imagina (y protagoniza) las noticias bizarras que gusta leer y coleccionar. La banda sonora acompaña muy bien y la dirección a cargo de Sebastián Borensztein (hijo del genial Tato Bores) tapa cualquier posible bache que asome.

Es una comedia bien argentina. Para nosotros, que nos reímos mucho de las desgracias ajenas, es la película ideal.

Resumen en una palabra: Darín.

FICHA:
Un cuento chino: (Argentina-España/2011)
Guión y dirección: Sebastián Borensztein.
Fotografía: Rodrigo Pulpeiro.
Edición: Fernando Pardo.
Música: Lucio Godoy. 
Elenco: Ricardo Darín, Ignacio Huang, Muriel Santa Ana. 
Distribuidora: Buena Vista. 
Duración: 93 min.
Calificación: apta para todo público.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...