Ir al contenido principal

Shows: Guasones en vivo en Olavarría - Publicado en EL POPULAR el 08/05/2012


Shows: Guasones en vivo en Olavarría


Es sólo Rock and Roll.


Sebastián Lindner
sebastianelpopular@gmail.com

Especial para El Popular.

La visita de la banda de la ciudad de las diagonales, “Guasones” dejó un saldo muy positivo este sábado pasado: Muy buen sonido, una puesta en escena prolija, y por supuesto, muchísimo rock & roll.

La misma noche en que la luna se vio más grande y clara que nunca en nuestra ciudad, con una temperatura bastante agradable para una noche de otoño, y puntualmente a la hora 21:30 (en realidad empezaron 5 minutos antes), la banda de rock platense Guasones presentó su show en Praga.

Aproximadamente 500 jóvenes (y algunos adultos) disfrutaron este sábado del prolijo y profesional show que dio la banda que comenzó tocando en bares, como la mayoría, para luego saltar al público un poco más masivo siendo teloneros de Divididos y la ya extinta Caballeros de la Quema. Muy pocos integrantes del público pasábamos los 25 años, incluso se pudieron ver niños de 10 y 12 saltando con la remera en la mano o en los hombros de sus hermanos mayores o padres. 

La organización local ayudó mucho (al igual que en el show de Las Pastillas del Abuelo, en el mismo local bailable) para que nuevamente el Rock sea, al menos en nuestra ciudad, un espectáculo realmente familiar. Hubo mucho personal de seguridad, que se comportó muy bien con el público, realizando los cacheos a la entrada a todos por igual, pidiendo por favor que apaguen los cigarrillos o impidiendo que se amontone la masa poguera sobre los equipos de sonido. 

El primer tema en sonar sobre el escenario bastante despojado de Praga fue “Fui silvando” y todo explotó en un griterío ensordecedor cuando el cantante Facundo Soto, seguido por Esteban Monti (bajista), Maximiliano Timczyszyn (guitarra y coros), Damián Celedón (batería) y Facundo Muto (percusión) subieron al escenario emponchados en buzos de algodón con capuchas y sin logos visibles. Sin pausa alguna continuaron con “Como un lobo” del disco “Esclavo” y luego, el primer corte del nuevo y séptimo disco “Parque de Depresiones”: “Heaven or hell”, una canción con claras influencias de los australianos “ACDC” donde las guitarras en vivo aprovechan para demostrar todo su poder.

“Ya estoy subiendo” y “Me estás tratando mal” fueron de los temas más coreados por el público que a esta altura y dado el calor reinante en el lugar ya estaba completamente “descamisado”. Los maquillajes al estilo “Guasón” de Batman chorreaban por las caras de los adolescentes más fanáticos que no se conformaban sólo con la remera del grupo. También se vieron remeras de otras bandas y solistas icónicos del rock nacional: El indio, Pier, la 25, etc. Y también remeras y carteles que clamaban por justicia para los familiares de la tragedia de Once. Porque el rock, siempre fue y será parte del reclamo social.

Luego siguieron cuatro canciones del disco “El rock de mi vida”: “Con la casa en orden”, “Estrellas”, “Es tarde” y “Down”. Luego de “100 años” llegó una invitación a escuchar un poco de blues por parte de Soto, a la que siguió el tema “Desiré” y “Farmacia” del disco “Esclavo”. “Baila, baila” y la clásica pregunta del líder de Guasones: “¿La están pasando bien?”, respuesta positiva por supuesto y llegó “Días”, “Reyes de la noche”, “Todavía”, “Gracias” y el final del show, casi más explosivo que el comienzo con “Dame” de “Toro rojo”.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...