Ir al contenido principal

Culpable o inocente (The Lincoln Lawyer) - Publicado en El Popular el 26/06/2011


Cine: “Culpable o inocente (The Lincoln Lawyer)”

Sebastián Lindner
sebastianelpopular@gmail.com

Especial para El Popular.

Un buen thriller de abogados (o judicial, lo que vendría a ser casi lo mismo) donde no se puede adelantar demasiado  del argumento sin correr el riesgo de estropear la intriga. Eso es “Culpable o Inocente”, uno de los estrenos de este fin de semana en Olavarría.

Pero siga leyendo tranquilo que no es mi costumbre arruinarle la experiencia de ir al cine y sorprenderse. Le voy a contar la película sin contársela del todo. Sin “spoilers”, como se diría ahora.

Lo primero que tenemos que saber es que la película está basada en un libro de Michael Connelly (periodista, escritor y finalista del premio Pullitzer), uno de los principales autores norteamericanos de novela negra y declarado admirador de Raymond Chandler. Tiempo atrás (en el año 2002) se había llevado al cine por primera vez una de sus novelas nada más y nada menos que por Clint Eastwood (“Deuda de sangre”). Con estos antecedentes solamente, podemos esperar que al menos la película no nos vaya a defraudar del todo. Y no lo hace.

Esta nueva producción de los estudios de Hollywood se apoya firmemente en un gran elenco conformado por: Matthew McConaughey (“Sahara”, “EdTV”, “Amistad”) en el papel principal de Mickey Halley, un abogado penal de dudosa ética que aprovecha los huecos en el sistema judicial para favorecer a sus clientes y finalmente a él mismo. Separado hace un tiempo de la madre de su hija (interpretada por Marisa Tomei) que también es abogada, el bueno de Mickey pasa sus días en las cortes y las cárceles donde están sus defendidos movilizándose en un antiguo pero cuidado Lincoln (de ahí el nombre original de la película) sin tener oficina propia y acompañado por su chofer, que hace también el papel de confidente.

Pareciera que tiene la vida acomodada a su gusto y que todo marcha dentro de los carriles normales. Al menos lo que se puede considerar normales para una persona acostumbrada a tratar todo el tiempo con delincuentes. Al Dr. Halley se le empieza a complicar todo cuando acepta defender a un joven millonario de Beverly Hills interpretado por un odioso Ryan Phillippe (“Cruel Intentions”, “Crash”) acusado de abusar físicamente de una prostituta. Un caso que pareciera simple de resolver y que le dejaría unos buenos dividendos. Sin embargo a medida que el caso avanza, también comienzan a emerger aristas oscuras que irán haciendo crecer el suspenso hasta el punto de dejar al espectador sin la idea clara de quien es el malo y quien el bueno.

“Culpable o Inocente” es una vuelta al buen policial negro con muchas escenas “dentro de una corte de justicia” bien típico de fines de los ´80 y principios de los ´90. Sin grandes escenas de acción pero con mucho suspenso. Con un buen guión que va sembrando la información de manera bastante certera, sin retacear pero sin atorarnos tampoco. Y cuando parece que tenemos todo el rompecabezas armadito sobre la mesa, se nos vuelven a mezclar las piezas.

Tal vez lo único criticable de la película es que, a pesar de las evidentes acciones que rozan todo el tiempo el limite de lo éticamente aceptable por parte del protagonista (que es lo mismo que lo convierte en un personaje tan creíble) hay momentos en que se nota demasiado el esfuerzo del director y del guionista por lavar sus pecados para que el público confirme que se trata del “bueno”. De todas maneras es una buena película, y un lindo retorno al policial negro. Entretenida al punto de casi no notarse su duración (casi dos horas) y recomendable para ver en pantalla grande.

Resumen en pocas palabras: Formula conocida pero efectiva.

FICHA TÉCNICA:

TITULO: “Culpable o Inocente” – “The Lincoln Lawyer”

PAIS:
EE.UU. 2011

DIRECCION:
Brad Furman

GUION:
John Romano, basado en la novela de Michael Connelly.

ELENCO: Matthew McConaughey, Marisa Tomei, Josh Lucas, John Leguizamo, Ryan Phillippe, William H. Macy

DURACION: 118 minutos.

CALIFICACION: Apta Mayores de 13 años.

CINE: salas Walmart.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...