Ir al contenido principal

El discurso del Rey: Una historia motivadora e inteligente.

Sebastián Lindner.

Este fin de semana largo Olavarría tiene una nutrida cartelera con películas para todos los gustos. Una de acción y terror con Nicolás Cage alias “el actor que se niega a ser pelado” (Infierno al Volante), una dramática con toques góticos y oscuritos protagonizada por la siempre hermosa Natalie Portman (El cisne Negro), una de dibujos animados con mensaje ecológico de trasfondo (Las aventuras de Sammy) y la recomendada y multipremiada: “El discurso del Rey”.

Con respecto a “El discurso del Rey”, podemos enumerar todos los premios que ganó (Oscars, BAFTA, globos de oro, etc.) pero nos quedaríamos sin espacio para comentarla. Y esa no es precisamente nuestra intención.

Hay que felicitar a su director, el señor Tom Hooper, que tiene más experiencia en TV que en cine, por lograr que un drama histórico británico por fin entretenga y mantenga al espectador precisamente expectante por ver que sucede a continuación.

La película cuenta con un reparto impresionante: Collin Firth como Jorge VI del Reino Unido, Geoffrey Rush como Lionel Logue, Helena Bonham Carter como Elyzabeth Bowes Lyon, Guy Pearce como Eduardo VIII y muchos otros excelentes actores.

Jorge VI tiene que vencer su tartamudez con la que lucha desde los 5 años de edad y que le complica la vida a la hora de dar discursos públicos. Siempre a la sombra de su hermano, Eduardo VIII, mucho más carismático pero con poca disposición a cumplir con el protocolo que se le exige a un Rey, Jorge debe enfrentar finalmente su impedimento en el habla cuando su hermano abdica al trono. En este momento es cuando entra en pantalla el gran Geoffrey Rush en el papel de Lionel Logue, un terapeuta del habla bastante poco ortodoxo.
Y a partir de aquí asistimos a un emocionante duelo actoral entre Firth y Rush que nos llevan por una vibrante historia de superación, con excelentes diálogos, ironía, delicadeza y mucha “flema británica”.

Resumen en una palabra: Imperdible

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...