Ir al contenido principal

Súper 8 - Publicado en El Popular el 25/09/2011


Cine: “Súper 8

La década del 80 tuvo mejores cosas que su música: su cine.

Sebastián Lindner
sebastianelpopular@gmail.com

Especial para El Popular.

Y finalmente llegó el día en el que podremos ver a los dos más grandes creadores de Ciencia Ficción de la actualidad juntos en una misma película. Por supuesto estamos hablando de Steven Spielberg (“E.T”, “Inteligencia Artificial”, “Tiburón”, “Los cazadores del arca perdida” y “Encuentros cercanos del tercer tipo”, por nombrar sólo algunas de las memorables y premiadas películas realizadas por este grande de Hollywood) y J. J Abrams quien además de director, productor, escritor y guionista es actor y compositor (responsable principal de que hayamos visto las series de televisión “Fringe” y “Lost” y de las películas “Misión Imposible 3”, “Armagedón” y “Cloverfield”).

Abrams nos ofrece un tributo a toda la filmografía de su ídolo Spielberg concentrado en 112 minutos. Podemos ver reminiscencias a “E.T” con niños que se enfrentan a situaciones extraordinarias y visitantes del espacio que parecen muy malos y no lo son tanto; el espíritu de “Los Goonies” (idea original de Steven) está presente en la manera de contar la vida de los protagonistas y sus relaciones; además, el suspenso de “Encuentros cercanos del tercer tipo” aparece en la manera que encuentra Abrams para sugerir antes que mostrar del todo y meter miedo de a ratos. 

La película está situada temporalmente en los fines de la década del 70, cuando los walkmans de Sony eran una novedad absoluta y el tema “My Sharona” un éxito tarareado por todos los adolescentes. En un pueblito pequeño y amigable donde no pasa nunca nada grave un grupo de seis amigos de 12 años (excelentes actores, especialmente destacable el trabajo de la hermosa Elle Fanning, hermana de Dakota) se reúne a escondidas para filmar una película muy casera (pero divertida) de zombis. Y todo va de maravillas hasta que un tren pasa por el lugar donde los chicos filman, descarrila al chocar con una camioneta y destruye buena parte de la estación. Este acontecimiento va a cambiar no sólo la vida de nuestros protagonistas, sino también de todo el pueblo, porque no es un tren cualquiera, es una formación proveniente de la siempre misteriosa Área 51. Y trae una carga especialmente peligrosa.

Hay en “Super 8” tributos no sólo para Spielberg, para George Romero también hay: además de la temática zombi de la película dentro de la película, hay posters y detalles para descubrir en los diálogos. E incluso hasta podemos ver tributos autorreferenciales debido a la manera de mostrar al “monstruo”, muy parecido a lo realizado en “Cloverfield”.

Seguramente mucho de lo hecho por los chicos protagonistas cuando filman su película lo hicieron en su tierna infancia el bueno de Steven y el comparativamente mucho más joven J.J quienes también veían al mundo como algo sorprendente, aterrador por momentos, y digno de ser mostrado y contado.

“Super 8” es una fiesta para los sentidos. Un verdadero placer para los cinéfilos, sean o no fans del género. La comunidad judía lo hizo de nuevo y estos dos fieles representantes nos traen una joya para disfrutar desde el primer minuto hasta el último. Una película encantadora y de nobleza singular, pero sobre todo nostálgica, que declara su amor a las producciones amateurs en fílmico (Super 8: formato cinematográfico que usa película de 8mm de ancho) y lo termina de demostrar en sus créditos finales.



FICHA TÉCNICA:

TITULO: “Súper 8”

GENERO: Ciencia Ficción.

PAIS: EE. UU. 2011.

DIRECCION:
J.J. Abrams.

GUION: J.J. Abrams.

PRODUCCIÓN: Steven Spielberg, J.J. Abrams, Bryan Burk.

ELENCO: Joel Courtney, Elle Fanning, Riley Griffiths, Ryan Lee, Gabriel Basso, Zach Mills, Kyle Chandler, Ron Eldard, Noah Emmerich.

DURACION: 112 minutos.

CALIFICACION: Apta para mayores de 13 años.

CINE: Salas Walmart.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...