Ir al contenido principal

Conan: El Bárbaro - Publicado en El Popular 23/10/2011


Cine: “Conan: El Bárbaro

Tiempo de espadas y lindas mujeres.

Sebastián Lindner
sebastianelpopular@gmail.com

Especial para El Popular.


Muchas cosas y mucho tiempo pasó para que finalmente el personaje literario creado originalmente por Robert Howard vuelva a la pantalla grande. Estudios que se pelearon por quien haría la película, directores invitados que finalmente no se quedaron con el laburo (como es el caso de Robert Rodríguez o los hermanos Wachowski), peleas por los derechos (que todavía continúan), retrasos y conflictos de producción, enojos varios y mucha gente que se bajó del proyecto.  Hasta que finalmente, después de 7 años, la productora Paradox llevó el guión a Millenium Films, y Marcus Nispel (Pathfinder, 2007) se sentó en la silla de director para hacer la película.

Y “Conan: el Bárbaro” comienza con el nacimiento de nuestro personaje principal (Jason Momoa, norteamericano de nacimiento, pero que tiene más pinta de rugbier neozelandés)  en pleno campo de batalla, bañado en sangre y violencia desde su primer respiro. Conan, el cimeriano, heredero al trono de los Bárbaros, aprende desde chiquito el arte de la batalla y se nota que le encanta. Pero no puede con el mercenario Khalar Zym (Stpehen Lang) que invade la tierra de su padre (Ron “Hellboy” Pearlman) buscando un hueso que es parte de una mística y poderosa máscara y deja al pobre de Conan huérfano y obligado a vagar por el mundo sin familia ni hogar. Y se convierte entonces en un guerrero solitario en busca de venganza.

A pesar de ser una película pensada originalmente para el formato 3D, la verdad es que conviene verla en 2 dimensiones para que mantenga el espíritu de cine “B” de las anteriores versiones de Conan protagonizadas por Arnold “quebracho” Schwarzenegger que llegaron, precisamente por esa razón a convertirse en películas casi de culto.

Con una buena performance de Jason Momoa (el Khal Drogo de “Game of thrones”) que entrenó durante meses para conseguir la musculatura adecuada y que supera por mucho la actuación de su predecesor (lo que no es muy difícil, claro), representando el lado más oscuro y salvaje del ser humano y aun así despertando simpatía en los espectadores. Un muy buen trabajo de Nispel (su director), especialmente al recrear la “era Hiboria”, muy influenciado por los comics y con un excelente vestuario y ambientación. Una actuación memorable de Rose Mcgowan, como la manipuladora e incestuosa hija de Khalar Zym. Todas cuestiones que logran hacernos olvidar en las casi dos horas que dura, de un guión bastante pobre, para una historia que puede dar mucho más. “Conan: el Bárbaro” es una entretenida película para disfrutar en la comodidad del cine.
Dicen que Momoa, que ya tiene algo de experiencia dirigiendo y como guionista (tiene en su haber el corto: “Brown bag Diaries: Ridin´ the blinds in B Minor) se encuentra escribiendo un libro para una posible secuela. Esperemos que (en caso de que se lo acepten) esta vez se le dé un poco más de importancia a la historia.

Resumen en pocas palabras: Recomendable para los treintañeros que se divirtieron mucho con la original.


FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: “Conan: El Bárbaro (3D) (Conan: The Barbarian)

GÉNERO: Acción, Aventuras, Fantasía.

PAÍS: EE. UU. 2011.

DIRECCIÓN:
Marcus Nispel

GUIÓN: Thomas Dean Donnelly y Joshua Oppenheimer

PRODUCCIÓN: Lionsgate Films.

ELENCO:
Jason Momoa, Rachel Nichols, Stephen Lang, Rose Mcgowan, Ron Perlman y Bob Sapp

DURACIÓN: 112 minutos.

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

CINE: Salas Walmart.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...