Ir al contenido principal

Actividad Paranormal 0: El Origen / Publicado en El Popular el 30/10/2011


Cine: “Actividad Paranormal 0: El Origen

Huele a terror adolescente.

Sebastián Lindner

sebastianelpopular@gmail.com

Especial para El Popular.


Pasan cosas raras con esta película, y no son sólo los espíritus que se divierten molestando a los vivos. Tal vez una de las cosas más extrañas sea el título mismo del filme. ¿Por qué si en la película nipona “original” el título es “Actividad Paranormal 2” en Argentina la vemos como “Actividad Paranormal 0”?. Supongo que tiene que ver con cuestiones comerciales y la idea es no confundir mucho más al público teniendo en cuenta que dentro de unos días se estrena la tercera parte de la saga (ahora sí, original) americana. Pero, para los que van a ver esta película, tengan en cuenta que de “origen” no tiene nada. A pesar del título que quiere dar una idea de precuela, en todo caso es la continuación de la primera “A.P” norteamericana. Y también vale la pena aclarar que no guarda ninguna relación con “A.P 2”, su homóloga yanqui.

Es lamentable comprobar que la falta de ideas es un problema que no sólo aqueja a Hollywood (que se la pasa haciendo remakes de películas extranjeras) sino también a Japón. Hay dos casos paradigmáticos de clásicos del terror nipón que son cooptados por EE.UU: uno es “La Llamada” (The Ring, 2002) y el otro es “El grito” (The Grudge, 2004). Dos excelentes películas que luego fueron “descafeinadas” para el público americano. Ahora la tortilla se da vuelta y son los japoneses quienes “retoman” ideas del cine de EE.UU.

Y sucede lo que tenía que pasar, sin llegar a sorprender ni renovar el género inaugurado por el norteamericano/israelí Oren Peli en el 2007 (que con una inversión de U$S 15.000 recaudó  U$S 193.355.800) nuestros amigos orientales mejoran un poco la cosa con detalles típicos del terror japonés: chicas con el pelo negro llovido en la cara, movimientos espasmódicos de adolescentes poseídos, un leve toque de sensación incestuosa y la sensación de no saber para donde salir (típica de los laberínticos hogares japoneses). Se mantiene por supuesto la manera de filmar con cámaras hogareñas en mano o sobre trípodes (cuando necesitan salir en cámara los dos protagonistas o cuando están durmiendo) y la idea de que casi todos los fenómenos sucedan de noche. Y se mantiene también la economía de recursos técnicos y humanos (que hizo de estas películas grandes éxitos comerciales, aunque no lo sean de taquilla).

En esta nueva versión, la película comienza con la llegada de la bonita Haruka Yamano (Noriko Aoyama) a su casa de Tokyo luego de sufrir un terrible accidente automovilístico en EE.UU que terminó con la vida de la otra conductora (detalle no menor, y de mucha importancia para entender la unión con la anterior película norteamericana) y que la deja con ambas piernas quebradas y obligada a moverse en una silla de ruedas durante bastante tiempo. Durante su estadía será cuidada por su hermano Koichi (Aoi Nakamura) mientras su padre está de viaje de negocios. Y no pasará mucho tiempo hasta que los primeros fenómenos “poltergeist” comiencen a suceder: sillas de ruedas que se mueven solas, puertas que se abren (también solas) y vasos que estallan en la mesa (sí, solos). Sólo el preámbulo para acontecimientos mucho más macabros que el espectador deberá descubrir por sí mismo y asustarse, por supuesto.

Los consumidores asiduos de cine de terror no van a encontrar casi ninguna novedad en “Actividad Paranormal 0: El Origen”, aunque es una película que, si se genera el clima adecuado, es posible de disfrutar. Pero los adolescentes (a quienes está principalmente dirigido el filme) la van a pasar más que bien, gritando de miedo y riendo nerviosamente cuando la película lo permita. Muchos van a pedirles a sus papis que los dejen dormir con ellos por una noche al menos.

Resumen en pocas palabras: Si escucha ruidos raros… por favor: Prenda la luz.


FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Paranômaru akutibiti: Dai-2-shô - Tokyo Night (Actividad Paranormal 2 – Noche de Tokyo)


GÉNERO: Terror.

PAÍS: Japón. 2010.

DIRECCIÓN:
Toshikazu Nagae

PRODUCCIÓN: DCA.

ELENCO:
Aoi Nakamura y Noriko Aoyama.

DURACIÓN: 90 minutos.

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

CINE: Salas Walmart.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...