Ir al contenido principal

Cine: “El código del miedo”


Un nuevo héroe de acción.

Sebastián Lindner
sebastianelpopular@gmail.com

Especial para El Popular.

Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos.


Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada).

De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex policía y ex agente secreto del gobierno, que desobedece una orden mafiosa de perder en una pelea arreglada y por ese motivo asesinan a su mujer y lo condenan a no tener ningún tipo de relación con nadie, el sólo motivo de hablar con alguien, aunque sea para pedir una dirección, significará la muerte de esa persona.

Todo lo sucedido lleva a nuestro maltratado protagonista a intentar quitarse la vida saltando debajo del subte, pero es justo esa decisión la que desata el conflicto mayor en la película y lo que hace que cambie de idea. Ve a una pequeña niña asiática llamada Mei (muy buen papel de Catherine Chan) siendo perseguida por los mismos rusos que convirtieron su vida en un desastre. Resulta que la chinita tiene la capacidad de recordar larguísimas cadenas numéricas y es usada por la mafia china para llevar un registro de todas sus actividades ilegales sin dejar rastros, su cabecita funciona como una caja fuerte (de ahí el nombre de la película en inglés). Por supuesto que el pelado decide defenderla, y lucha contra la mafia china, la mafia rusa, ex compañeros que son policías corruptos y gente del gobierno.

La dirección es correcta, tenemos muchos y vertiginosos cambios de cámara, sangre y un acercamiento a la realidad no visto muchas veces en las películas de acción, sin dejar de lado que es por supuesto irreal que una persona sola, por más bien que sepa pelear, sobreviva a tantos encuentros violentos. En muchas esencas muere gente inocente, como sucedería en la vida real si 20 tipos con ametralladoras se enfrenta con un desquiciado armado en un restaurante repleto de comensales. El ritmo es veloz, la fotografía más que correcta y los efectos de sonido son espectaculares, dignos de ser apreciados en el cine.

Jason Statham es sin dudas uno de los nuevos (y necesarios) héroes de acción que logra un quiebre con la tradición de los ochenta en la que todo actor que quiera ostentar el título de “héroe de acción” tiene que estar más inflado que un pollo de supermercado. A fuerza de saber pelear y ser convincente en sus actuaciones se ha ganado el podio. Y en esta película no sorprende con nada nuevo, pero tampoco defrauda.

Resumen en pocas palabras: Una opción entretenida para el fin de semana.



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Safe
GÉNERO: Acción / Suspenso.
PAÍS: Estados Unidos 2012

DIRECCIÓN: Boaz Yakin

PRODUCCIÓN: Lawrence Bender, Dana Brunetti, Steve Chasman.

GUIÓN: Boaz Yakin

ELENCO: Jason Statham, Catherine Chan, Robert John Burke, James Hong, Anson Mount, Chris Sarandon, Sándor Técsy

DURACIÓN: 94 minutos.

HOME PAGE: http://www.safethefilm.com

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 16 años.

IDIOMA: Inglés (subtitulado)

CINE: Salas Walmart.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “Miedo Profundo”

Tan cerca y a la vez tan lejos. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) La película protagonizada por Blake Lively y un gran tiburón blanco llegó a los cines de Olavarría. Un video publicitario de una paradisíaca playa ideal para surfear grandes olas que se convierte de pronto en una pesadilla total y absoluta. Nancy (Blake Lively de “Gossip Girl”) es una joven, atlética y linda texana que ha perdido recientemente a su madre víctima de una grave enfermedad y está a punto de dejar la Universidad. En una especie de viaje especial para cerrar las heridas que le produjo la partida de su madre llega hasta una remota, paradisíaca y casi virgen playa de Brasil a la que su propia madre había acudido cuando se encontraba embarazada de ella.  Con la ayuda de un lugareño que la acerca en su camioneta se instala en esta playa escondida y descarga su tabla y su mochila. Hay dos surfistas locales más que están haciendo de las suyas ...

Batalla Naval (Battleship)

Cine: “Batalla Naval”   Hundido Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. "Battleship" hará las delicias de los amantes de los efectos visuales, con un humor bastante clásico y un despliegue visual de mucha calidad. Película bien pochoclera para un sábado o domingo a la noche y con un interesante mensaje por descubrir también. A la hora de criticar “Batalla Naval” se me presenta una encrucijada. ¿Qué es este film?, ¿una película apestosamente pro ejército norteamericano (en este caso la Armada) totalmente llena de clichés?, ¿tan sólo una de esas películas malas que terminan divirtiendo?, ¿O acaso, la más impresionante tomada de pelo a la Armada, el cine pochoclero de Hollywood y al mismo gobierno norteamericano?. Voy a dejar que la respuesta a estas preguntas la encuentre el espectador que se anime a ir al cine a ver esta película de Peter Berg (director de la genial “Malos pensamientos” y “Hancock”) protagonizada por...