Ir al contenido principal

Teatro: “El sombrero de tres picos” - Publicado para El Popular el 12/06/2011


Teatro: “El sombrero de tres picos”

Al ritmo de las castañuelas.

Sebastián Lindner
sebastianelpopular@gmail.com

Especial para El Popular.

“El sombrero de tres picos”, ballet compuesto por el español Manuel de Falla y basado en la obra de Pedro Antonio de Alarcón se presentó en Olavarría este domingo a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal de Olavarría “Maestro Mario Patané” y el Ballet Español de Quique Baldini. El teatro recibió para la ocasión a muchísima gente que colmó la sala y no se cansó de aplaudir a los artistas que disfrutaron cada momento de la obra y lo hicieron notar  al público con sonrisas que sólo se borraban de sus caras cuando la actuación así lo requería.

Con una producción totalmente local (algo que sorprendió a varios que no podían creer que haya gente en Olavarría con la capacidad de montar un espectáculo de este calibre) dirigida por Diego Lurbe y Quique Baldini, en la que se destacó mucho el vestuario, muy bien logrado por Alejandra Idiart y sus ayudantes; y la escenografía, de colores pasteles y altura importante que era más que respetable - teniendo en cuenta que en nuestra ciudad no suelen montarse obras de este tipo y no hay mucha experiencia previa al respecto – y colaboraba a situar  al espectador en la época de Carlos IV, en una típica ciudad andaluza.

La historia de la molinera (Marcela Irigoyen) amada profundamente por el molinero (Quique Baldini) y pretendida por el Corregidor (Silvia Fariña) nos muestra como una relación puede sostenerse si está basada en la confianza mutua y superar las pruebas que el destino le imponga, vengan estas en forma de ordenanzas o amenazas.

Muy buenas bailarinas acompañaron de manera impecable a Baldini e Yrigoyen que se lucieron sobre las tablas repicando sus tacos de madera y haciendo sonar sus castañuelas al ritmo de jotas, farrucas y fandangos ejecutados con la calidad a la que ya nos tiene acostumbrados la Orquesta Sinfónica Municipal. Y las actuaciones también fueron destacables, Silvia Fariña nos brindó un grotesco corregidor de piernas arqueadas y caminar ondulante muy gracioso y festejado por el público. Bien acompañado por Diego Bianchi, en el papel de Garduña (para esta ocasión vestido de blanco y no de negro como suele hacerse en la obra) que sin ser bailarín se movió muy bien y por ser actor (y de los buenos) transmitió con su rostro y cuerpo la idea necesaria para su personaje: la de ser un alcahuete (la persona que concierta, encubre o facilita encuentros amorosos, generalmente ilícitos).

Punto aparte para la soprano, Soledad de la Rosa, que debería haber tenido un lugar más visible en su participación ya que sus tonos agudos fueron muy bien apreciados por todos.

En una hora casi exacta que incluyó un bis de la danza final, se pudo disfrutar de la coreografía pensada por Baldini para su Ballet y de la excelente música de la Sinfónica. Una puesta en escena impecable y muy profesional que tuvo muy buena respuesta de un público bastante heterogéneo. Una muestra más de que Olavarría tiene un gran nivel artístico propio y merece ser visto, aplaudido y festejado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...