Ir al contenido principal

Thor - Publicado en El Popular 01/05/2011


Cine: “Thor” Estreno Simultáneo con Buenos Aires.

Mix de mitología germana y Universo Marvel.

Sebastián Lindner

Especial para El Popular.

Thor es el dios germano del trueno. Tiene un martillo de batalla llamado Mjolnir que puede arrojar y siempre vuelve a su mano como si de un boomerang se tratara. Es un Dios guerrero y tiene a un padre que no la va con chiquitas, es nada más y nada menos que Odín (otro Dios, claro). Su madre es la diosa Joro (personificación de la tierra) y tiene un hermano bastante trastornado que se llama Loki. Y hasta ahí la recopilación de datos de la mitología nórdica. Mejor pasemos a la película. Que mantiene estas cuestiones pero las moderniza bastante. Así no nos aburrimos.

Thor, interpretado por el musculoso y muy alto australiano Chris Hemsworth (además de rubio y de ojos celestes, para terminar de conquistar a todas las chicas que vayan al cine), es asgardiano. Es decir, pertenece a una raza de seres extradimensionales autoproclamados dioses, que viven en Asgard, una especie de ciudad mágica unida a la tierra por un puente Arco iris (Bifrost), también mágico. Allí, Thor está a punto de ser coronado Rey por su padre Odín (muy buen papel del siempre efectivo Anthony Hopkins) cuando las cosas salen mal. Muy mal.

Los principales enemigos del reino de Thor son los gigantes de Hielo y ellos quieren recuperar un cubo que Odín les robó oportunamente y les dará la posibilidad de enfrentar con éxito a los invencibles Asgardianos. Al invadir Asgard provocan la ira de nuestro querido dios australiano quien se traslada a su reino para vengar la afronta y sin quererlo termina desatando una guerra entre dos mundos. Algo que su padre, Odín, no le perdonará y terminará expulsándolo de Asgard y obligándolo a vivir como humano un tiempito.

En ese tiempo, Thor conoce a Janet Foster, una astrofísica que está investigando cosas raras en el desierto de Nuevo México y se enamora. Claro, así cualquiera se enamora, especialmente cuando la astrofísica es Natalie Portman.

Lo que sigue son muchos rayos, explosiones, toneladas de acción, algunas escenas cómicas, también algunas que intentan ser románticas y muy buenos efectos especiales. Claro, la película es producida por la misma gente que nos brindó la genial “Iron Man” (otra adaptación de un cómic) protagonizada por el también genial Robert Downey Jr. Y podemos ver muchos guiños a esa película y también a Hulk, además del infaltable Cameo de Stan Lee (que siempre aparece en las películas basadas en sus cómics).

Es la primera película de Marvel en 3D (aunque en nuestra ciudad la vemos en 2D) y también es la primera de este tipo que dirige Kenneth Branagh (más acostumbrado a películas como “Enrique V” o “Hamlet”) con resultados realmente muy buenos ya que Thor tiene muchos ecos de historia de Shakespeare. Una película que no decae en ningún momento. Sólida como el martillo de Thor. Impecable para los amantes del género de aventuras y adaptación de cómic. Con un sonido envolvente y contundente. Para ver comiendo pochocho. Como tiene que ser.

Resumen en una palabra: ¡Rayos! (¿y centellas?)


TITULO ORIGINAL: Thor
ORIGEN: Estados Unidos.
DIRECTOR: Kenneth Branagh.
FOTOGRAFIA: Haris Zambarloukos.
GUIÓN: Ashley Miller.
MÚSICA: Patrick Doyle.
GENERO: Drama, Comic, Aventuras, Acción.
DURACION: 113 Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 13 años
DISTRIBUIDORA: UIP

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...

Cine: “Miedo Profundo”

Tan cerca y a la vez tan lejos. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) La película protagonizada por Blake Lively y un gran tiburón blanco llegó a los cines de Olavarría. Un video publicitario de una paradisíaca playa ideal para surfear grandes olas que se convierte de pronto en una pesadilla total y absoluta. Nancy (Blake Lively de “Gossip Girl”) es una joven, atlética y linda texana que ha perdido recientemente a su madre víctima de una grave enfermedad y está a punto de dejar la Universidad. En una especie de viaje especial para cerrar las heridas que le produjo la partida de su madre llega hasta una remota, paradisíaca y casi virgen playa de Brasil a la que su propia madre había acudido cuando se encontraba embarazada de ella.  Con la ayuda de un lugareño que la acerca en su camioneta se instala en esta playa escondida y descarga su tabla y su mochila. Hay dos surfistas locales más que están haciendo de las suyas ...