Ir al contenido principal

Hilda Lizarazu en la XXIV vuelta al municipio de Olavarría


Hilda Lizarazu en la XXIV vuelta al municipio.

Por Sebastián Lindner

Colaborador Especial para El Popular.

Una tarde bastante inclemente para la gente que fue a ver la XXIV vuelta al municipio, mucho frío y bastante viento después de un par de días de lluvia tal vez no es el mejor clima para estar al aire libre. Pero a pesar de todo, un número importante de personas se acercaron al Parque Carlos Guerrero en el Club Atlético Estudiantes a observar a los atletas y entusiastas del deporte y de paso ver un show musical de calidad y gratis.
Una visita valía la pena. Si íbamos a soportar el frío no iba a ser para ver solo al Teto Medina sobre el escenario. De ninguna manera. La visita relevante era la de Hilda Lizarazu quien hace bastante poco nos había visitado para festejar el cumpleaños número 143 de nuestra ciudad junto a otros músicos de la talla de David Lebón, Los Pericos, Javier Calamaro, Leo García, entre otros artistas locales que también aportaron lo suyo.
Hilda Lizarazu dio un muy buen show con un recorrido por algunos temas del disco nuevo (Futuro perfecto) y clásicos del rock argentino (como el tema “Que me pisen” de Sumo) y del rock internacional (una versión pop del clásico de Led Zeppelin “Whole Lotta love”). Saltó, bailó y tocó la guitarra acústica y contagio un poco de calor y diversión al público presente en una fiesta muy bien organizada por el municipio local, donde primó por sobre todo, la buena onda.
El equipo de gente que acompañó a la artista fue muy amable y me permitió en la comodidad de la carpa “VIP” charlar aunque sea unos minutos con Hilda antes de que la gente se le abalance para sacarse fotos y luego partir para Buenos Aires.
¿Cómo andás Hilda?
Muy bien, muy contenta, siento como si jugué un buen partido, me siento una deportista más en este día de maratón, yo corrí mi propia maratón.
Una maratón de un poco más de 10 temas.
Si, fueron 12, 12 kilómetros, 12 canciones, un disco. Y siento que transmití algo que le dejó una alegría a la gente y eso está bueno para mí.
Y en el marco de la presentación del disco nuevo, que te va a llevar de gira por varios lugares…
Sí, me va a llevar de gira por Córdoba, por Maipú (Provincia de Buenos Aires), La Plata, Corrientes, se está armando una gira por el interior que está muy bien recibida desde aquí, por mi banda y por mí.
Banda comandada por una mujer, lo que no es tan común dentro del Rock argentino, y del rock en general. ¿Cómo ves las bandas de chicas en la actualidad?
Somos pocas las que estamos como resistiendo, pero creo que hay mujeres cantautoras que están llevando adelante sus músicas, siendo acompañadas por hombres músicos, y no es tan fácil llevar adelante esta nave, porque bueno, vivir de la música ya es algo como atípico y es como una vida que tiene su vértigo y no todo el mundo se lo banca. Yo vivo de esta manera desde hace más de 20 años y ya estoy acostumbrada, es como ser un surfista, y me gusta este deporte, entonces voy barrenando viste… Y ahora estoy como en la cresta de la ola y después caigo y vuelvo a subir y así sucesivamente.
Y en estos tiempos en que para el músico, “el negocio” ha cambiado bastante con las descargas de música por Internet y demás, ¿Cómo te encontrás?
Mirá, no sé si estoy a favor o no, no me podría poner en un lado o en el otro, es observar el fenómeno que es en definitiva un signo de los tiempos, porque es inevitable, por más que te resistas es un río que te pasa por arriba, entonces es un nuevo formato al que hay que adecuarse y ver como subsistir en el mundo virtual. El soporte cambió, en realidad te diría que más lo sufren las compañías discográficas que son las que la usufructuaron más. Nosotros hacemos nuestro show en vivo y con eso nos vamos como sosteniendo. Y también tenemos la venta del disco en vivo, cuando la gente te ve en vivo después quiere tener el disco.
Por eso el cambio del negocio, hizo que los músicos tengan que salir a tocar más en vivo…
Sí, está buenísimo hacer música en vivo. Aparte me encuentro con la gente, veo que la gente la pasa bien, no es que veo caras de “Huy que embole”, veo que hay como una adrenalina y eso genera como una interacción que me resulta energizante. Y más en una maratón!
La nota se terminó con agradecimientos mutuos y cuando salí de la comodidad de la carpa ya no quedaba público en la calle central del club Estudiantes. Todo se desmontaba de manera muy profesional y prolija. La gente ya estaba camino a sus respectivas casas mientras Hilda seguía saludando gente para luego salir a la ruta y continuar su gira. Yo sólo pensaba en que mi teléfono haya grabado toda la nota. Y no me falló.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...