Ir al contenido principal

Cine: “Feliz día de tu muerte”

El primer día del resto de tu vida.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)


Una comedia de horror que se ríe de las convenciones y los estereotipos del sub-género del horror conocido como “Slayer”, esto es, asesinos psicópatas que acechan mujeres lindas, jóvenes y con pocas neuronas funcionales.   

Es difícil encasillar a “Felíz día de tu muerte” en un sólo género, tal vez la aproximación más correcta sea: una comedia de terror slayer, con muy leves pizcas de romance. Esto es lo que logró el director Christopher Landon, responsable de la muy sobrevalorada saga “Actividad Paranormal” (2010-2014), que gracias a una muy buena taquilla llegó a la quinta entrega y también, para tirarle una buena, a cargo de la dirección de la muy divertida comedia de terror “Guía Scout para el apocalipsis Zombie” (2015).

Parece que cuando Landon se pone en plan de divertir a los espectadores las cosas le salen mejor y “Feliz día de tu muerte” es una película bastante divertida. ¿Es una buena película de terror?, no, pero está muy bien contada, correctamente actuada aunque no tiene ningún actor conocido, y tiene el plus de partir de una idea que, aunque no es muy original, no recuerdo se haya usado antes en este tipo de films. Y con eso alcanza para divertirnos durante el poquito más de hora y media  que dura.

Como si de un “Día de la Marmota” oscuro se tratara, aquella película de 1993 en la que Bill Murray despertaba todas las mañanas para vivir exactamente el mismo día y cualquier cosa que hiciera para cambiar algo era totalmente inútil ya que al otro día volvería a iniciar de la misma manera el día de la marmota, “Happy death day” nos muestra a la clásica chica rubia universitaria, siempre la primera en morir en este tipo de películas de asesinos seriales (“Slayer”), quien despierta el día de su cumpleaños para ser asesinada horas después por alguien que usa una máscara de la mascota de la Universidad a la que asiste. El problema es que inmediatamente después de ser asesinada, esta rubia egocéntrica, muy egoísta y soberbia, vuelve a despertar para revivir nuevamente el mismo día, recordando todo del día anterior claro.

La única manera de cortar con este “loop” infernal será descubrir quién es el asesino/a y para eso, Theresa (muy buen trabajo de Jessica Rothe) deberá redescubrirse e interactuar un poco más con su entorno. Esto quizás es lo mejor que tiene la película, ya que pasaremos de odiar al personaje principal y desear que muera pronto, a quererla y sufrir, aunque sea un poquito ante la posibilidad de que vuelva a morir en manos del asesino/a. 

La buena actuación de Jessica Rothe en el rol principal, sumado a un elenco correcto de jóvenes actores (con algunas caras reconocibles de series de TV de EEUU), un guión afiladito, un final que tiene una vuelta de tuerca interesante y pocos baches en la narración hacen de “Felíz día de tu muerte” una película pochoclera light, que logra su cometido: entretener y no aburrir. Algo que teniendo en cuenta el contexto, es bastante, casi demasiado se podría decir. Último dato: en el diálogo final el director reconoce su influencia directa a la hora de hacer esta película, y sí, es lo que todos pensamos al principio.

Peliculómetro: 62%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Happy Death Day” (2D)

GÉNERO: Terror / Comedia.

PAÍS: Estados Unidos (2017)

DIRECCIÓN: Christopher Landon

ELENCO: Jessica Rothe, Israel Broussard, Ruby Modine, Charles Aitken, Laura Clifton, Jason Bayle, Rob Mello, Rachel Matthews, Ramsey Anderson y Brady Lewis.

GUIÓN: Scott Lobdell.

PRODUCCIÓN: Jason Blum.

DURACIÓN: 96 minutos.

PÁGINA WEB: http://www.happydeathdaymovie.com/

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años

IDIOMA: Idioma original (inglés) subtitulado al español y versión doblada al español

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...