Ir al contenido principal

Cine: “Invasión Zombie”

El cine de los muertos vivos ha resucitado.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Las películas de zombies siempre tuvieron un contenido de crítica social al capitalismo y al individualismo subyacentes en cada historia y esta producción coreana no es la excepción a la regla con un gran y vertiginoso ritmo.

Invasión Zombie no es un título imaginativo y tampoco muy excitante, pero no es culpa de su guionista y director, Yeon Sang-Ho, quien ya nos ha entregado una película animada de zombies llamada “Seoul Station”, la precuela de esta nueva producción que en realidad se llama “Tren a Busan” y que vendió tantas entradas en Corea, su país de origen, que rápidamente los grandes estudios se encargaron de repartirla por todo el mundo. Tanto es así que los zombies coreanos llegaron hasta Olavarría.

Hablemos un poco de zombies. Gracias al éxito impresionante de la serie de AMC, “The Walking Dead” es bastante raro que exista hoy alguna persona que no sepa como mínimo que un zombie es un ser humano fallecido que ha vuelto a la vida con el único objetivo de comer humanos vivos y en  este proceso continuar con la infección que indefectiblemente terminará desatando una pandemia que amenazará la vida sobre el planeta tierra. 

Lo hemos visto en las películas del gran George Romero, precursor en esta idea de los zombies antropófagos y también hemos visto como con el paso del tiempo los “caminantes” han evolucionado adquiriendo un grado mayor de inteligencia y autoconsciencia como en “La tierra de los muertos vivientes” del propio Romero o una mayor velocidad como en el caso de “World War Z” (2013) con Brad Pitt.

Un herramienta recurrente y efectiva en la películas o series sobre muertos vivos es poner al espectador en una situación de empatía con el/los protagonistas en la que tendrán que elegir por ser solidarios y poner en riesgo sus propias vidas o actuar de manera individualista para salvarse ellos mismos. Todos los que hemos visto películas del género nos hemos hecho la misma pregunta: ¿Qué hubiera hecho yo en el lugar del protagonista? Y esto lo sabe muy bien Yeon Sang-Ho que sabe aprovecharse de esta dicotomía apocalíptica. 

En “Tren a Busan” (me niego a llamarla “Invasión Zombie”) veremos como un padre adicto al trabajo, algo egoísta y bastante ausente (Gong Yoo) accede a regañadientes el pedido de su pequeña hija (Kim Su-an) de viajar en tren desde Seúl hasta la ciudad de Busan para ver a su madre. Poco antes de hacer los primeros kilómetros se desatará una epidemia zombie en pleno tren que obligará al padre a actuar grupalmente para sobrevivir y salvar a su hija. A medida que avancen de vagón en vagón el padre ira deponiendo su actitud poco humanitaria hasta transformarse casi en un héroe. Y eso es precisamente lo que tiene de interesante la película, además de una impecable factura técnica, mejor que muchas producciones norteamericanas y grandiosas escenas de acción y suspenso, lo que la convierte en una de las mejores películas del género de los últimos años.

Peliculómetro: 87%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “ Train to Busan / Busanhaeng” (2D)

GÉNERO: Horror.

PAÍS: Corea del Sur / 2016

DIRECCIÓN: Yeon Sang-Ho 

ELENCO: Yoo Gong, Soo-an Kim, Yu-mi Jeong, Dong-seok Ma, Woo-sik Choi y Sohee. 

GUIÓN: Yeon Sang-Ho 

PRODUCCIÓN: Lee Dong-Ha y Kim Yeon-Ho 

DURACIÓN: 118 minutos.

PÁGINA WEB: No posee.

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 16 años. 

IDIOMA: Versión original subtitulada.

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...