En búsqueda de la elusiva y complicada verdad.
Sebastián Lindner
@sebaslindner
Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)
Una película por encargo que podría haber sido mucho mejor ya que la historia sobre la que se sustenta funcionó muy bien en formato libro pero lamentablemente, las ansias de protagonismo de su autor, le termina restando valor.

Este tercer largometraje de Nicolás Tuozzo (hijo de Leonor Benedetto) nos trae un policial negro en el que el chileno Vicuña es un psicoanalista con varios libros en su haber y reconocimiento académico y popular (cualquier parecido con Rolón no es pura coincidencia). Al ser visitado en su consulta por una tal Paula Vanussi (Eugenia Suarez) se le solicita un pedido bastante extraño: proteger al asesino de su padre, el poderoso empresario Roberto Vanussi (Luis Machín), ya que el mismo es nada menos que su propio hermano Javier (Nicolás Francella) y lo declare inimputable.


Respetando a rajatablas la fórmula del cine negro, con una cuota de osadía no tan común en el cine argentino en cuanto a las escenas con contenido sexual se refiere, “Los Padecientes” se salva apenas por las actuaciones muy buenas de los personajes secundarios (Machin, Francella y Torres) ya que la pareja principal marcha en piloto automático. A pesar de todo, o gracias a lo anteriormente nombrado, la película que dura casi dos horas, cumple con entretener y sólo eso.
Peliculómetro:59%
FICHA TÉCNICA:
TÍTULO ORIGINAL: “Los padecientes” (2D)
GÉNERO: Suspenso / Drama
PAÍS: Argentina / 2017
DIRECCIÓN: Nicolás Tuozzo
ELENCO: Eugenia Suárez, Benjamín Vicuña, Pablo Rago, Nicolás Francella, Ángela Torres y Luis Machín.
GUIÓN: Marcos Negri, Gabriel Rolón y Nicolás Tuozzo, basado en la novela homónima de Gabriel Rolón
PRODUCCIÓN: Jempsa y Fox International Productions
DURACIÓN: 116 minutos.
PÁGINA WEB: No posee.
CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 16 años con reservas.
IDIOMA: versión en idioma original
CINE: Flix Cinema (Cine Walmart).
Comentarios
Publicar un comentario