Ir al contenido principal

Cine: “Los Padecientes”

En búsqueda de la elusiva y complicada verdad.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Una película por encargo que podría haber sido mucho mejor ya que la historia sobre la que se sustenta funcionó muy bien en formato libro pero lamentablemente, las ansias de protagonismo de su autor, le termina restando valor.

Dos chicas que no deben pasar los 25 años se encuentran delante mío en la boletería del cine. Se ríen cómplices cuando la vendedora les pregunta qué película vienen a ver, ninguna de ellas se acuerda el título y entre más risitas nerviosas aclaran que no tienen idea del nombre de la película, pero que es “la de Vicuña”. Queda bastante claro el porqué de la elección de esta pareja protagonista bien “gancho” (la misma de “El hilo rojo”) mediatizada por escandaletes amorosos en los programas de chimentos faranduleros vespertinos. Van a asegurar el público que no leyó el best seller de Gabriel Rolón, llamado igual que la película: “Los Padecientes”.

Este tercer largometraje de Nicolás Tuozzo (hijo de Leonor Benedetto) nos trae un policial negro en el que el chileno Vicuña es un psicoanalista con varios libros en su haber y reconocimiento académico y popular (cualquier parecido con Rolón no es pura coincidencia). Al ser visitado en su consulta por una tal Paula Vanussi (Eugenia Suarez) se le solicita un pedido bastante extraño: proteger al asesino de su padre, el poderoso empresario Roberto Vanussi (Luis Machín), ya que el mismo es nada menos que su propio hermano Javier (Nicolás Francella) y lo declare inimputable.

Con la ayuda de su amigo José “El Gitano” Heredia (Pablo Rago), Pablo (Vicuña) meterá su nariz en un lugar “muy peligroso” y las amenazas no tardarán en llegar en un escenario que nos recuerda mucho a la película de Kubrick: “Ojos bien cerrados” (¿Sentido homenaje?). Los secretos familiares se irán develando de a poco especialmente cuando el profesional entre en contacto con la menor de los hermanos Vanussi interpretada por Ángela Torres. 

Probablemente el mayor problema que tiene “Los Padecientes” es justamente la participación del propio Rolón en el mismo guión adaptado, en el casting y hasta en un rol secundario, logrando que la narración se trabe mucho desde el comienzo y casi hasta el final plagada de unos diálogos tan apegados a la letra del libro original que terminan por sonar reiterativos, superficiales y hasta extraños. Seguramente no debe ser fácil trasponer un libro a un guión fílmico, pero para eso lo mejor hubiera sido dejarlo en manos con experiencia y capacidad, cualesquiera sean. 

Respetando a rajatablas la fórmula del cine negro, con una cuota de osadía no tan común en el cine argentino en cuanto a las escenas con contenido sexual se refiere, “Los Padecientes” se salva apenas por las actuaciones muy buenas de los personajes secundarios (Machin, Francella y Torres) ya que la pareja principal marcha en piloto automático. A pesar de todo, o gracias a lo anteriormente nombrado, la película que dura casi dos horas, cumple con entretener y sólo eso.

Peliculómetro:59%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Los padecientes” (2D)

GÉNERO: Suspenso / Drama

PAÍS: Argentina / 2017

DIRECCIÓN: Nicolás Tuozzo

ELENCO: Eugenia Suárez, Benjamín Vicuña, Pablo Rago, Nicolás Francella, Ángela Torres y Luis Machín. 

GUIÓN: Marcos Negri, Gabriel Rolón y Nicolás Tuozzo, basado en la novela homónima de Gabriel Rolón

PRODUCCIÓN: Jempsa y Fox International Productions

DURACIÓN: 116  minutos.

PÁGINA WEB: No posee.

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 16 años con reservas.

IDIOMA: versión en idioma original 

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...

Cine: “Miedo Profundo”

Tan cerca y a la vez tan lejos. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) La película protagonizada por Blake Lively y un gran tiburón blanco llegó a los cines de Olavarría. Un video publicitario de una paradisíaca playa ideal para surfear grandes olas que se convierte de pronto en una pesadilla total y absoluta. Nancy (Blake Lively de “Gossip Girl”) es una joven, atlética y linda texana que ha perdido recientemente a su madre víctima de una grave enfermedad y está a punto de dejar la Universidad. En una especie de viaje especial para cerrar las heridas que le produjo la partida de su madre llega hasta una remota, paradisíaca y casi virgen playa de Brasil a la que su propia madre había acudido cuando se encontraba embarazada de ella.  Con la ayuda de un lugareño que la acerca en su camioneta se instala en esta playa escondida y descarga su tabla y su mochila. Hay dos surfistas locales más que están haciendo de las suyas ...