Ir al contenido principal

Cine: “Kong: La Isla Calavera”

Aventuras en una isla muy peligrosa.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Con un mensaje fuerte sobre el poder destructivo inherente al ser humano y el cuidado necesario de la naturaleza llega un blockbuster gigante a Olavarría. La historia de Kong, cuando todavía era el Rey.

¿Cuál es el resultado si mezclamos “Apocalipsis Now” (1980), la gran película bélica de todos los tiempos de Francis Ford Coppola, con “Indiana Jones y el templo maldito” (1983) y “Jurassic Park” (1993) de Spielberg y a eso le agregamos un enorme, mucho más grande que antes, gorila enojado? El resultado es una película muy divertida, excelentemente bien ejecutada, aunque con una historia que resulta algo liviana, llamada “Kong: La isla Calavera”.

La nueva producción dirigida por el casi desconocido Jordan Vogt-Roberts es una especie de precuela de la historia que todos conocemos de King Kong, ambientada en los comienzos de la década del 70, justo cuando Nixon decide darle un punto final a la guerra de Vietnam. Los satélites norteamericanos y rusos están comenzando a explorar la tierra desde los cielos y justamente son los pertenecientes a Estados Unidos los que descubren la existencia de una isla con forma de calavera perdida en el medio del Pacífico Sur, rodeada por un sistema de tormenta eterno que la mantuvo siempre oculta.

Hasta allí partirá una expedición científico-militar dirigida por Bill Randa (un John Goodman con varios kilos menos) con una bióloga y un geólogo con el supuesto propósito de investigar el ecosistema de la isla. Pero, como siempre algo puede salir mal, los acompañará un mercenario inglés, el Capitán Conrad (Tom “Loki” Hiddleston) y un coronel recién salido de Vietnam de apellido Packard (Samuel L. Jackson) junto a un grupo de soldados. También, por motivos que no se explican mucho, será parte de la expedición la fotógrafa Mason Weaver (Brie Larson).

Con una manera bastante invasiva y poco contemplativa de la fauna local de hacer investigación científica, los supuestos científicos tirarán bombas sobre la superficie terrestre para “analizar” su composición geológica y no tardará nada en aparecer Kong, el rey de la isla, que no dejará ni un helicóptero en pie. A partir de entonces, la misión se trastocará en intentar sobrevivir como sea en un lugar donde el gorila sobrealimentado no es la única amenaza con la que se encontrarán. 

Si algo tiene “Kong: La isla Calavera” es un desarrollo muy superficial de los personajes, sin darnos la más mínima posibilidad de generar un poco de empatía para por lo menos sufrir un poco cuando uno de ellos es devorado por alguna de las extrañas criaturas y que son varias. Pero esto que podría ser un defecto importante, se compensa con una realización espectacular de escenografías combinado con una hermosa dirección de fotografía y excelentes personajes CGI, escenas de acción impresionantes y pocos momentos de relax. La musicalización con clásicos del rock de la época ayuda mucho a ambientar la historia de aventuras con espíritu de cine clase B en la que los humanos son sólo personajes secundarios.

Peliculómetro: 78%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Kong: Skull Island” (3D)

GÉNERO: Aventuras / Fantasía / Acción

PAÍS: Estados Unidos / 2017

DIRECCIÓN: Jordan Vogt-Roberts

ELENCO: Tom Hiddleston, Brie Larson, Samuel L. Jackson, John Goodman, John C. Reilly, Corey Hawkins, Tian Jing, Toby Kebbell, Thomas Mann, Jason Mitchell, Shea Whigham, John Ortiz y Eugene Cordero.

GUIÓN: Dan Gilroy, Max Borenstein (Remake: Merian C. Cooper, Edgar Wallace)

PRODUCCIÓN: Warner Bros. Pictures / Legendary Pictures

DURACIÓN: 118 minutos.

PÁGINA WEB: http://kongskullislandmovie.com/

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: versión doblada al español y en idioma original (inglés) subtitulada.

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...