Ir al contenido principal

Cine: “Un monstruo viene a verme”

Una gran miedo para una gran historia.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Una conmovedora historia que nos enfrenta al miedo más grande de todos, especialmente fuerte cuando somos niños o adolescentes: la muerte de nuestros padres y la propia, desconocida e inevitable.

J. A Bayona, como todos, debe haber tenido una relación muy especial con su madre, pero el se encarga de reflejarla en la mayoría de sus películas. Sus ideas sobre el vínculo irrompible y especial entre la madre y el/la hijo/a ya fueron reflejadas en excelentes películas de géneros muy disímiles como la película de terror co-producida por Guillermo del Toro: “El Orfanato” (2007) o la película basada en un caso real: “Lo imposible” (2012) donde Naomi Watts y Ewan McGregor se enfrentaban al tsunami índico del 2004.

Ahora, ese vínculo vuelve a ser puesto a prueba en “Un monstruo viene a verme” (“A monster calls”) en la que Lewis MacDougall interpreta a Connor O´Malley, un niño inglés de 12 años que está pasando por un momento muy complicado de su vida. Sus progenitores están separados, su padre (Toby Kebbel) vive en Estados Unidos con su nueva familia  y su madre (Felicity Jones) está gravemente enferma con serias posibilidades de que su padecimiento sea terminal. En caso de que su madre muera, Connor sabe que terminará siendo cuidado por su  rígida y estricta abuela (Sigourney Weaver) y para colmo de males, es víctima de un bullying intenso en la escuela donde concurre.

En este contexto realmente duro y dramático, sin espacio para la amabilidad, en un territorio en el que se mezcla la realidad con los sueños, llegará un monstruo arbóreo (en la voz de Liam Neeson) muy parecido a Groot de "Guardianes de la Galaxia" aunque con un tono bastante más amenazante) que le contará historias a este niño con corazón de dibujante donde nada es evidente y los tonos grises se anteponen a los negros o blancos absolutos.

No hay que confundirse, a pesar de lo que puede vender el trailer, "Un monstruo viene a verme" no es una película para niños pequeños. Yo diría que esta vez la recomendación de "apta para mayores de 13 años" está bastante bien justificada y no tanto por el aspecto atemorizante del monstruo sino más por los continuos golpes bajos presentes en el guión de  Patrick Ness, que justamente es el mismo escritor del libro original en el que está basada la película.

La animación de algunas secuencias es realmente hermosa, los efectos especiales están muy bien aprovechados y las actuaciones son todas por arriba del promedio, especialmente la de Lewis MacDougall, Geraldine Chaplin (que tiene un papel pequeño pero inolvidable) y el gran trabajo vocal de Liam Neeson para la creación del monstruo. Tal vez algunos puedan decir que la película es predecible, y de hecho lo es, pero eso no le quita muchos puntos a una película que enfrenta con hidalguía y mucha belleza el tema de la muerte.

Peliculómetro: 82%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “A monster calls” (D)

GÉNERO: Fantasía / Aventura / Drama.

PAÍS: Estados Unidos y España / 2016

DIRECCIÓN: J. A Bayona

ELENCO: Toby Kebbell, Felicity Jones, Sigourney Weaver, Liam Neeson, Geraldine Chaplin, Lewis MacDougall y James Melville.

GUIÓN: Patrick Ness.

PRODUCCIÓN: Belén Atienza, Mitch Horwitz y Jonathan King.

DURACIÓN: 108 minutos.

PÁGINA WEB: http://www.focusfeatures.com/amonstercalls

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Doblada al español.

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...