Ir al contenido principal

Cine: “El espejo de los otros”

Para reconocerse, idéntico pero invertido.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

El elenco reunido por Marcos Carnevale para su nueva película es impresionante y funciona de maravillas para un film que cuenta diferentes historias que se apoyan, más que nada, en impecables actuaciones.

Un paredón totalmente grafiteado con una única puerta metálica esconde un lugar muy especial en pleno corazón del barrio de San Telmo, en la ciudad de Buenos Aires: Una iglesia gótica abandonada, sin techo pero todavía imponente, que funciona como un exclusivo restaurant “familiar” de una única mesa y que funciona sólo de noche con show musical incluido, llamado “Cenáculo”.

Los dueños de tan particular espacio son Benito e Iris, dos hermanos que aparentemente se odian, interpretados por Graciela Borges y Pepe Cibrián Campoy. Lo regentean, seleccionando cuidadosamente quienes pueden cenar en él y quienes no. El chef del restaurante (Javier de Nevares), pivotea entre su madre y su tío y los requerimientos de sus exclusivos comensales: Una familia rica dueña de un laboratorio que esconde un sucio secreto (muy actual por cierto), un sesentón que se reencuentra con un viejo amor de toda la vida, una cita a ciegas donde el componente masculino parece ser ciego de verdad y una particular reunión de amigas y viejas amantes.

Así, esta nueva comedia dramática, llena de humor negro y con forma de película coral dirigida y guionada por Marcos Carnevale (“Elsa & Fred”, “Tocar el cielo”, “Anita”, “Viudas”, “Corazón de León”) va uniendo estos cuatro relatos de una manera no muy clásica y bastante teatral, pero que funciona excelentemente generando una identidad muy propia y para nada similar a “Relatos Salvajes”, película con las que muchos se han esforzado en comparar y con la que sólo comparte la modalidad de contar diferentes historias a modo de episodios, pero que en este caso tienen un hilo conductor: adivinaron, los hermanos Benito e Iris.

Apoyado en un elenco de lujo, desbordante de primeras figuras de nuestro cine (Ver ficha técnica), Carnevale nos invita a reflexionar sobre nosotros mismos, nuestras miserias y virtudes, que se reflejan precisamente a través de el espejo que son los otros. Con una fotografía muy lograda y cuidada, por momentos bellísima, una música “en vivo” envidiable y muy disfrutable, y unas actuaciones para aplaudir de pie, esta película nos dejará con nuestro corazoncito cinéfilo más que contento al salir del cine.

Con una limitada y muy pobre campaña publicitaria si la comparamos con la película tambien coral de Szifrón, es probable que “El Espejo de los Otros” sea una de las mejores películas nacionales de este 2015 pero no se refleje tanto en la taquilla. A no ser que la magia del boca en boca se haga presente y gracias a las recomendaciones de los que vieron la película, se haga justicia. Y la gran calidad del film se vea reflejada también en la venta de entradas.

Peliculómetro: 86%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “El Espejo de los otros” (2D)
GÉNERO: Drama / Comedia.
PAÍS: Argentina / 2015

DIRECCIÓN: Marcos Carnevale.

ELENCO: Graciela Borges, Pepe Cibrián, Norma Aleandro, Ana María Picchio, Favio Posca, Carola Reyna, Marilina Ross, Leticia Brédice, Julieta Díaz, Oscar Martínez, Mauricio Dayub, Alfredo Casero, María Socas y Luis Machín.

GUIÓN: Marcos Carnevale.

PRODUCCIÓN: Marcos Carnevale y Diego Dubcovsky.

DURACIÓN: 119 minutos.

PÁGINA WEB: No posee.

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Español.


CINE: Flix Cinema (Cine Walmart)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...