Ir al contenido principal

Teatro: Mónica Cabrera presentó “Arrabalera” en Olavarría

Historias de mujeres argentinas a través de las décadas.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular.

Un escenario despojado, minimalista, con algunas cajas, bancos y mesas vestidos de blanco y un micrófono sobre una jirafa que será usado por Mónica Cabrera (premio Konex a la labor unipersonal de la década 2011) para cantar un tango entre personaje y personaje. Así recibió el Teatro Municipal de Olavarría a las doscientas y pico de personas que asistieron el sábado a la hora 21 a la función de “Arrabalera”, para el 11° Encuentro de Teatro.

Bastante puntual, a la hora 21:15, comenzó el espectáculo con una locución en Off que describía a modo de documental radial, nuestro país. Y Mónica aparece en escena con una gran valija antigua a acomodar elementos que luego irá usando para componer cada uno de sus 7 personajes, mujeres que cuentan sus sentimientos y pesares, al borde de la locura o sumergidas totalmente en ella, como anuncia el folleto.

Así desfilarán una a una, tango de por medio: Chichita, la imaginativa trabajadora del sanitario, que sin soltar el rollo de papel higiénico nos contará locas historias de peleas con visigodos; Chabela, la empleada de limpieza y mucama que esconde varios crímenes y se desvive por mantener encuentros con jovencitas adolescentes; Marucha, la dietóloga incapaz de bajar un kilo y casada con el infeliz de Fortunato; Chola, dueña de una fortuna y con mucha suerte en general pero que vive todo como una desgracia; Ceci sex, una trabajadora sexual / vedette que recuerda a muchas de las visitas femeninas a los programas de chimentos de la tarde; Mecha, la escritora con problemas de memoria y por último Pochi, la arrabalera encargada de cobranzas difíciles que los jueves se dedica al tango.


No es la primera vez que Mónica Cabrera visita Olavarría, y se notó en la cara del público, que no paró de reir durante toda la obra que duró bastante más de una hora. Seguramente algunos se acercaron al teatro atraídos por el interesante currículum de la Cabrera: películas como “El hijo de la novia”, “El abrazo partido” o “El infinito sin estrellas” o programas de TV como “Tratame Bien”, “Los únicos”, “Malparida”, “La Dueña” o su trabajo actual en “Esperanza mía”. Pero la mayoría se acercó porque la conoce del teatro, donde Mónica puede desplegar todo su arte sin las trabas que imponen productores o directores. Tal vez el mejor lugar para convertirse por algunos minutos en esas mujeres tan distintas, pero a la vez tan similares, con todas las neurosis que puedan existir y que hacen la delicia de los espectadores, que en muchos casos salen del lugar pasivo que históricamente le ha correspondido al público para participar con gritos, aplausos y claro, muchas carcajadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...