Ir al contenido principal

Cine: “El principito”

Lo escencial es siempre visible en el buen cine.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Hermosa recreación del clásico francés de Antoine de Saint-Exupéry, más disfrutable por adultos (hayan leído el libro o no) que por los niños, a los que supuestamente va dirigida originalmente el film.

Los que concurran al cine esperando encontrar la mejor traslación a la pantalla grande del clásico cuento francés del aviador, el principe, la rosa y el zorro podrán salir un poco defraudados si no van predispuestos a ver algo distinto. Lo cierto es que a pesar del nombre de la película, la historia de “El principito” original de Antoine de Saint-Exupéry es desdoblada y aggiornada por Mark Osborne (“Kung Fu Panda”) renovando y reinventando de alguna manera el clásico, pero sin perder nunca el sentido crítico del original de 1943.

Profundas reflexiones sobre la soledad, el amor, la esencia del ser humano, la amistad y el sentido de la vida se entremezclan en la historia de una pequeña niña que vive agobiada por una madre que quiere planificar hasta el último minuto de su vida para convertirla en un “adulto exitoso”. Y será en el afán de ingresar a las exclusivas y prestigiosas (pero grises y aburridas) Academias Werth que madre e hija se mudarán a una nueva ciudad, donde el destino o la suerte cambiarán el organizado futuro de la niña al conocer a un excéntrico y simpático viejito barbudo, que vive medianera de por medio.

Un día, mientras la madre trabaja y la niña estudia en casa, una hélice atravesará la pared de su casa, destrozando el tablero que su madre con tanto esmero preparó para organizar la vida de la pequeña. El anciano aviador conocerá a la niña y de a poco la convencerá para adentrarse en la historia del principito, y salvará su infancia a través del juego y la imaginación.

Es así que las dos historias correrán en paralelo, la original de “El principito”, mostrada con un hermoso y cuidado trabajo de Stop Motion, con personajes muy similares a los originales dibujados hace décadas por el propio Saint-Exupéry, y la actual de la niña, con un expresivo y caricaturezco 3D. Y lo harán al ritmo francés, que no es el mismo que el norteamericano, por lo que algunos niños pueden empezar a sentirse un poco incordiosos ante la falta de “explosiones” o abundantes escenas de acción. Es entonces cuando los adultos trataremos de calmarlos para poder seguir disfrutando, mientras varias lágrimas escapan a nuestro control, de una preciosa y melancólica película.

Con una hermosa musicalización a cargo de Hans Zimmer y Richard Harvey, la nueva película de Osborne, contiene una interesante gran mezcla de estilos, tanto visuales como narrativos, para recordarnos la importancia vital de no perder totalmente la inocencia propia de la niñez al avanzar al mundo adulto, “donde el problema no es crecer, sino olvidar”.

Peliculómetro: 89%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Le Petit Prince” (3D)
GÉNERO: Animación / Infantil / Drama.
PAÍS: Francia / 2015
DIRECCIÓN: Mark Osborne
ELENCO: Con las voces originales de Mackenzie Foy, Rachel McAdams, Jeff Bridges, Riley Osborne, Benicio Del Toro, Marion Cotillard, Paul Giamatti, Albert Brooks, Ricky Gervais y James Franco.
GUIÓN: Irena Brignull
PRODUCCIÓN: Dimitri Rassam, Aton Soumache y Alexis Vonarb
DURACIÓN: 108 minutos.

PÁGINA WEB: http://www.wildbunch.biz/movie/little-prince-the/

CALIFICACIÓN: Apta para todo público

IDIOMA: Doblada al español.


CINE: Flix Cinema (Cine Walmart)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...

Cine: “Miedo Profundo”

Tan cerca y a la vez tan lejos. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) La película protagonizada por Blake Lively y un gran tiburón blanco llegó a los cines de Olavarría. Un video publicitario de una paradisíaca playa ideal para surfear grandes olas que se convierte de pronto en una pesadilla total y absoluta. Nancy (Blake Lively de “Gossip Girl”) es una joven, atlética y linda texana que ha perdido recientemente a su madre víctima de una grave enfermedad y está a punto de dejar la Universidad. En una especie de viaje especial para cerrar las heridas que le produjo la partida de su madre llega hasta una remota, paradisíaca y casi virgen playa de Brasil a la que su propia madre había acudido cuando se encontraba embarazada de ella.  Con la ayuda de un lugareño que la acerca en su camioneta se instala en esta playa escondida y descarga su tabla y su mochila. Hay dos surfistas locales más que están haciendo de las suyas ...