Ir al contenido principal

20.000 personas para un masivo recital de Don Osvaldo



Una nueva noche fría en Olavarría.


Sebastián Lindner
@sebaslindner

Especial para El Popular.

Aproximadamente 20.000 personas se reunieron en la cancha de fútbol de Racing de Olavarría para disfrutar del show de Don Osvaldo (Ex Callejeros) en una jornada histórica para el rock de nuestra ciudad.

El parque Mitre y muchas otras zonas de la ciudad cambiaron su fisonomía normal desde el sábado que comenzaron a llegar los seguidores de la banda de Patricio Santos Fontanet hasta el domingo a las nueve y media de la noche que abrieron su show, las calles de Olavarría se llenaron de jóvenes y adolescentes que recorrieron muchos kilómetros (se pudo ver incluso una bandera de Uruguay) para ver a los ex integrantes de “Casi Justicia Social”, banda que comenzó con el ahora icónico nombre de “Callejeros”.

Mientras el público ingresaba desde el primer punto de control ubicado en la intersección de la avenida Sarmiento con la calle Alte Brown y se acomodaba en el campo, comenzaron a sonar los chicos de La Caverna, provenientes de la ciudad de La Plata. Durante media hora hicieron el aguante, hasta que a la hora 21:20 llegó el momento para que Don Osvaldo se presente por primera vez en la provincia de Buenos Aires, después de un show en Neuquén que reunió a cinco mil personas, esta vez para casi 20.000 almas.

Todos juntos subieron al escenario: Patricio Fontanet, acompañado de Álvaro “Pedi” Puentes (guitarra y coros), Christián Torrejón (bajo), Abel “Crispín” Pedrello (guitarra) y Luis Lamas (batería). Como músicos invitados, que de a poco hicieron sus apariciones estaban: Leopoldo Janin (Saxo), Gabriel “Apu” Gerez (teclados), Estafania “Fani” Corsini (violín) y Juano Falcone (percusión), nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

El tema elegido para arrancar el show fue "Si querés que sea yo" del disco de Callejeros "Escultura". Sin pausa y sin mediar palabras con el público llegaron "Tan perfecto que asusta", "Algo peor, Algo mejor", "Prohibido" y “Acordate”, el primer tema con el nuevo sello de Don Osvaldo. La pantalla de Led ubicada en el fondo del escenario (Había tres gigantescas pantallas en total) se encendió con la leyenda “Absolución a Callejeros” y sonó “Guiños” uno de los temas más críticos a la Justicia en Argentina. Luego “Otro viento mejor”, “Presión” y “No somos nadie”. 

 
A continuación, se pudo ver en las pantallas imágenes con audio del recital a favor de Callejeros realizado en Plaza de Mayo, donde habló Estela de Carlotto que cerraron con la frase: “Los que hacen música no matan” aplaudida a rabiar por todos los presentes y entonces, un corte de aproximadamente 15 minutos. Fontanet decidió no hablar, apenas se le escapó un “Vamos Olavarría” en todo el recital. Se comunicó a través de leyendas en las pantallas, videos y la propia letra de sus temas y sólo avisó que la gira continuaba en Rosario y Uruguay.

“Una nueva noche fría”, “Invisible”, "Creo", "Sé que no sé" "Imposible" y “Puede” fueron algunos de la larga lista de 26 temas que compusieron el show. La banda se lució realmente con una larga zapada durante la versión de “Canciones y Almas”. Otro largo impass y el cierre con los bises. Diez minutos antes de la medianoche se terminó todo con "Suerte" y se cerró un show muy bien organizado, respetuoso para con el público, con un gran despliegue lumínico y un sonido más que correcto.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...