Ir al contenido principal

Cine: “Sólo se vive una vez”

Para qué intentar hacer una hamburguesa si nos sale bien el asado.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)


Un joven delincuente que se dedica a grabar los encuentros sexuales de su amiga con empresarios poderosos para posteriormente chantajearlos es accidentalmente testigo de un asesinato y deberá ocultarse en una comunidad judía para escapar de sus perseguidores.

¿Hacemos una película de acción como las de Stallone o Bruce Willis en la década de los 80?. Bueno, dale, hagamos explotar un par de autos en cámara lenta de espaldas a los protagónicos. Ese es el diálogo que imagino en la mesa de producción de esta película, como lo imaginé cuando Adrián Suar hizo la muy similar “Comodines” allá por 1997. El problema es que ya pasaron 20 años del estreno de la comedia de acción protagonizada por Suar y Carlín y lo que se comprobó al finalizar la década del 90 vuelve a reafirmarse ahora: los argentinos hacemos muy buen cine, pero somos malísimos con las comedias de acción.

¿Cual es la necesidad de insistir con este género que no combina con nuestra idiosincrasia? Se me ocurre que es más que nada la extraña necesidad de productores locales de “homenajear” (en el mejor de los casos) las películas que han marcado su infancia. Y eso es un problema, piensen que tipo de películas podremos llegar a tener si las futuras generaciones de directores y productores nacionales que forjaron una infancia con una mezcla de “Rápido y Furioso”, “50 sombras de Grey” y “Crepúsculo” se les ocurre lo mismo.

La ópera prima de Federico Cueva, un especialista en escenas de acción y supervisor de dobles de riesgo, es una coproducción más entre Argentina y España, que por supuesto tiene detrás del guión y la producción al gran Axel Kuschevatzky, además de Sergio Esquenazi, Nicolás Allegro, Chris Nahon y Mili Roque Pitt. 

“Sólo se vive una vez”, título que nos recuerda automáticamente a la canción del grupo español “Azucar Moreno” popularizado justamente a fines de los 90, posee un elenco muy interesante así como vendedor: Por el lado de las estrellas locales, Peter Lanzani, Darío Lopilato, Pablo Rago, Luis Brandoni y Eugenia “la china” Suárez, entre otros. Y por el lado de las stars: Gerard Depardieu, Santiago Segura, Hugo Silva y Carlos Areces. ¿Alcanza con juntar un elenco de estas características?: depende cuales sean las expectativas del que paga la entrada para ver una hora y media de acción y chistes. 

Sumado a una historia muy básica y que ya vimos decenas de veces, la del testigo de un crimen que debe escapar de unos mafiosos muy malos dispuestos a todo, los problemas de esta producción en la que se invirtió mucho dinero, son básicamente los gags. Las escenas de acción están bien logradas, los efectos son correctos y aunque no sorprenden a nadie, tampoco defraudan. Pero los chistes son demasiados y no todos funcionan de la misma manera. A pesar de esto, la película aprueba con lo mínimo y es más que recomendable ver el trailer (muy honesto) antes de ir al cine, lo que se ve en ese avance es lo que realmente ofrece la película, si le gusta vaya, si no está convencido del todo entonces mejor buscar otra opción.

Peliculómetro: 49%





FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Sólo se vive una vez” (2D)

GÉNERO: Comedia / Acción

PAÍS: Argentina - España / 2017

DIRECCIÓN: Federico Cueva.

ELENCO: Peter Lanzani, Pablo Rago, Darío Lopilato, Arancha Martí, Luis Brandoni, Gérard Depardieu, Hugo Silva, Santiago Segura, Eugenia Suárez, Carlos Areces, Alejandro Fiore, José María Monje y Pablo Cedrón.

GUIÓN: Sergio Esquenazi, Nicolás Allegro, Chris Nahon, Mili Roque Pitt y Axel Kuschevatzky.

PRODUCCIÓN: Axel Kuschevatzky MyS Producción, Bowfinger Int. Pictures, Quexito Films, Telefe, DK Group, DirecTv y el INCAA.

DURACIÓN: 90 minutos.

PÁGINA WEB: No posee.

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: versión en idioma original (castellano)

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...