Ir al contenido principal

Cine: “Mi Villano Favorito 3”

La invasión amarilla vuelve a llenar las salas.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Una película para todas las edades, que aunque conserva el espíritu de las anteriores entregas se empieza a notar el desgaste. A pesar de esto, sigue funcionando muy bien y resulta en una entrada bien invertida.

Illumination Studios vuelve a explotar la gallina de los huevos de oro y nos entrega la tercera parte de la saga que comenzó en el 2010 y dejó tan maravillados a los adultos por la historia atípica en la que un villano es protagonista, como a los niños con los cientos de personajes secundarios, todos iguales, con un idioma inentendible, petisos y con forma de chizito llamados minions. 

Nuestro “Villano Favorito” ya aprendió a ser padre en la primer película, a ser marido en la segunda y ahora en la tercera continúa agrandando su familia con la aparición de un hermano gemelo, exactamente igual a él, pero con una cuidada rubia cabellera. Dru ahora trabajando para la Liga Anti Villanos intentará atrapar a un tal Bratt, una especie de child star en los ochenta, que no supo manejar la falta de éxito y ahora se dedica a ser muy malvado, en el intento de robar un gigantezco diamante. No lo logrará y al ser expulsado de la LAV, su hermano llamado Dru, que además es millonario, aprovechará el momento para intentar sumarlo nuevamente al bando de los villanos. 

En el medio, las historias paralelas de Agnes, la más pequeña y tierna de sus hijas adoptivas que a toda costa intenta encontrar un unicornio de verdad y la de Lucy (esposa de Dru) que intenta convertirse en la madre que esas niñas nunca tuvieron. Además de claro, la de los minions, que cansados de tanta benevolencia de su amo salen en búsqueda de otros horizontes, para terminar en una cárcel de máxima seguridad.

Con una calidad de animación impecable, si algo tiene “Mi Villano Favorito 3” para rescatar antes que nada, es una banda sonora genial. Pharrell Williams vuelve después de su súper hit “Happy” con una canción llamada “Yellow Light” la que no creo vaya a tener ni el 20% del éxito de su predecesora, además de un soundtrack ochentoso que rescata clásicos de A-HA como “Take on me”, “Bad” de Michael Jackson o “into the Groove” de Madonna.

Este regreso a los 80 que tanto estamos viendo en otros productos audiovisuales, con todos los resultados posibles, en la película dirigida por Pierre Coffin y Kyle Balda funciona muy bien, especialmente gracias al nostálgico villano de turno, que termina siendo la estrella del film, mucho más que el propio Gru o los minions, que esta vez tienen bastante poca participación en las escenas importantes.

Definitivamente no es la mejor de toda la saga del villano con más onda de todos, pero alcanza para divertir a niños y adultos casi por igual. Muy buen comienzo para arrancar con las películas infantiles que se vienen para estas vacaciones de invierno que se avecinan.

Peliculómetro: 71%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Despicable Me 3” (2D y 3D)

GÉNERO: Infantil / Animación.

PAÍS: Estados Unidos (2017)

DIRECCIÓN: Pierre Coffin y Kyle Balda

ELENCO: Con las voces originales de Steve Carell, Kristen Wiig, Trey Parker, Miranda Cosgrove, Dana Gaier, Nev Scharrel, Pierre Coffin, Steve Coogan, Julie Andrews, Jenny Slate.

GUIÓN: Ken Daurio y Cinco Paul

PRODUCCIÓN: Christopher Meledandri y Janet Healy

DURACIÓN: 96 minutos.

PÁGINA WEB: http://www.mivillanofavorito.com.ar/

CALIFICACIÓN: Apta para todo público.

IDIOMA: versión doblada al castellano

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...