Ir al contenido principal

Cine: “Miss Peregrine y sus niños peculiares”

El mundo puede ser un lugar maravilloso y tenebroso a la vez.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Con la firma de Tim Burton, una muy divertida historia que mezcla cuestiones del universo de “Harry Potter” con el de los “X-Men” y muchas referencias a otras grandes historias como “Jason y los argonautas” o “Las crónicas de Narnia”.

Al gran Tim Burton no se le perdona nada. Sucede que luego de realizar películas grandilocuentes y fantásticas no se puede trastabillar tan estrepitosamente como lo hizo con su versión particularmente lavada de “Alicia en el País de las maravillas” o la aburrida “Sombras tenebrosas”,  especialmente después de haber hecho maravillas como “El joven manos de tijera”, “El extraño mundo de Jack” o “Charlie y la fábrica de chocolates”.

Sus imaginativas creaciones plagadas de monstruos que no son tan malos, y otros que pueden ser peores de lo que imaginamos, donde el terror y la fantasía se cruzan deliciosamente, generan en la mayoría de los casos universos inolvidables de los que el espectador no quiere salir nunca. En cuanto a “Miss Peregrine” a pesar de algunas críticas negativas, creo que esta vez nos encontramos con una producción que levanta mucho la puntería y lo acerca bastante al Burton más aplaudido. 

La historia está basada en una serie de libros creados por Ransom Riggs en los que un joven llamado Jake (Assa Butterfield, el mismo niño de “La Invención de Hugo Cabret” de Martin Scorsese) luego de encontrar a su abuelo (Terence Stamp) fallecido en extrañas circunstancias, decide averiguar que fue lo que terminó con su vida y descubre que el mundo no es tan simple como parece. El mundo tiene niños y adultos “peculiares”, con poderes que van desde hacer crecer los vegetales hasta dar vida a muñecos, flotar en el aire, contener abejas en el interior del cuerpo o ser invisibles. Algunos de ellos son buenos y otros, los que mataron a su abuelo, son particularmente malos.

Justamente es la señora del título de la película, Miss Peregrine (Eva Green), una “Ymbryne” (mujer que se puede transformar en ave y manipular el tiempo) que dirige una casona donde viven varios de esos niños, encerrados en un loop temporal que los hace vivir siempre el mismo día en la década del 40 para evitar que una bomba nazi destruya la mansión, la encargada de hacerle conocer a Jack este nuevo mundo.

Todo el apartado técnico de esta película es genial, desde la vestimenta y los decorados hasta la música y los efectos especiales, no hay un sólo detalle que pueda ser criticado negativamente, ni uno sólo. Las actuaciones colaboran mucho con la atmósfera general de la película, especialmente por parte del elenco infantil aunque se extraña un poco la expresividad de Asa Butterfield que parece que los años no le sumaron muchos trucos del oficio y Eva Green, gran actriz que en este caso se encuentra un poco limitada por el personaje. Muchas historias que se entrecruzan para garantizar como mínimo un entretenimiento de alta calidad, y como máximo, un indicio de que Burton quiere volver a ser el de siempre.

Peliculómetro: 83%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Miss Peregrine’s Home for Peculiar Children” (3D)

GÉNERO: Fantasía - Aventuras

PAÍS: Estados Unidos – Reino Unido - Bélgica / 2016

DIRECCIÓN: Tim Burton.

ELENCO: Asa Butterfield, Eva Green, Terence Stamp, Chris O'Dowd, Allison Janney, Rupert Everett, Ella Purnell, Judi Dench, Samuel L. Jackson, Pixie Davies, Georgia Pemberton, Finlay McMillan, Milo Parker, Lauren McCrostie, Raffiella Chapman, Cameron King, Hayden Keeler Stone y Louis Davison.  

GUIÓN: Jane Goldman, basado en la novela de Ransom Riggs.

PRODUCCIÓN: Peter Chernin y Jenno Topping

DURACIÓN: 127 minutos.

PÁGINA WEB: www.foxmovies.com/movies/miss-peregrines-home-for-peculiar-children

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: versión doblada al español y original subtitulada

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...