Ir al contenido principal

Cine: “Kóblic”

Pueblo chico, infierno grande.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Esta sea tal vez la primera película protagonizada por Ricardo Darín de la que terminemos hablando más de su co-protagonista y antagonista: una interpretación increíble e imperdible de Oscar Martínez.

Luego de “Un Cuento Chino”, el director Sebastián Borensztein vuelve a llamar a Ricardo Darín para que protagonice su nueva producción cinematográfica, esta vez, alejándose totalmente de la comedia para brindarnos una verdadera joya del género policial que va más allá del registro histórico y del cine de denuncia para mostrar el período de la última dictadura cívico-militar desde otro lugar.

De hecho, algunas críticas negativas que ha recibido la nueva película protagonizada por Ricardo Darín están relacionadas a una supuesta liviandad y hasta destrato a la seriedad que ameritan como tema los “Vuelos de la muerte”, aunque yo creo que Borensztein plantea en realidad una visión mucho más humana, y por lo tanto contradictoria, desde una perspectiva pocas veces vista: la de un ex militar, arrepentido de su accionar y torturado por su consciencia.   

La historia que imaginó el hijo de Tato Bores junto a Alejandro Ocón, es la de un Capitán de la Armada de apellido Kóblic (Ricardo Darín) que en un “vuelo de la muerte” se niega a abrir la compuerta del avión cuando van a tirar desde miles de metros de altura a varios prisioneros políticos para morir en las aguas del Río de La Plata. Esta acción impulsada por una repentina e inesperada empatía lo llevará a exiliarse en un pequeño pueblito perdido en el campo de la Provincia de Buenos Aires llamado Santa Helena (se filmó en San Antonio de Areco). Allí piloteará la avioneta fumigadora de un amigo de su padre, conocerá a la bella Nancy (Inma Cuesta) y deberá enfrentarse al comisario Valverde (Oscar Martínez) mientras decide que hacer con su vida.

“Kóblic” muestra algunas similitudes con el clásico western, especialmente en la manera de abordar la trama en la que un extraño llega al pueblo y enfrenta al comisario, pero también desde el uso de las locaciones, con grandes espacios abiertos donde el límite es el horizonte pero que al mismo tiempo provocan una marcada sensación de opresión y encierro. Con un fantástico casting encabezado por Ricardo Darín y la española Inma Cuesta (que hace un gran trabajo al ocultar su acento), es necesario resaltar el enorme trabajo actoral de Oscar Martínez, que logró componer a un corrupto comisario asquerosamente creíble, cambiando su manera de hablar, sus modos, mirada y hasta su postura. 

El resto del elenco se completa con caras desconocidas de actores del interior que también hacen un gran trabajo, especialmente Marcos Cartoy Díaz. Es una pena que no haya podido encontrar una web oficial de Koblic para nombrar al resto de los actores locales. Pocos errores se le encuentran a “Koblic”, algunos de continuidad en el vestuario y tal vez un poco de apuro inneceario en desarrollar la parte romántica de la historia, pero más allá de eso, la película justifica totalmente el costo de la entrada, demostrando nuevamente que el cine nacional sigue creciendo y mejorando año a año.

Peliculómetro: 84%



http://olavarria.flixcinema.com.ar/Pelicula.php?idDB=181

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Kóblic” (2D)

GÉNERO: Policial / Suspenso / Drama

PAÍS: Argentina - España / 2015

DIRECCIÓN: Sebastián Borensztein

ELENCO: Ricardo Darín, Oscar Martínez, Inma Cuesta, Marcos Cartoy Díaz. 

GUIÓN: Sebastián Borensztein y Alejandro Ocón.

PRODUCCIÓN: Pablo Bossi, Juan Pablo Buscarini, Sebastián Borensztein, Axel Kuschevatzky, Mikel Lejarza y José Ibáñez 

DURACIÓN: 92 minutos.

PÁGINA WEB: No posee.

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Español.

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...