Ir al contenido principal

Cine: “El libro de la selva”

Hay que elegir un lugar en el mundo.

Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

La fábula del cachorro humano que crece entre animales de la selva y se educa en los valores de la honestidad y la amistad sin tener nunca contacto con otra persona llega al cine local con una renovada y genial versión de Disney.

A esta altura, contar de que va la película es casi una obviedad, pero por las dudas, y pensando que siempre hay algún espectador que nunca se acercó al clásico literario del siglo XIX o a alguna de las cuatro adaptaciones cinematográficas que tuvo, la historia de “El libro de la Selva” es la de un niño llamado Mowgli que es criado por una manada de lobos en una selva en la India. Protegido por Bagheera (una pantera negra), Raksha (su madre loba) y Baloo (un simpático oso grizly) deberá sortear muchos peligros que implican vivir en la naturaleza, entre ellos, una pitón con muchas ganas de tenerlo para la merienda y un malvado tigre tuerto llamado Shere Khan que odia al ser humano, mientras decide si vuelve con los humanos o se queda con su familia animal.

Es importante remarcar que esta vez, a pesar de que todos los personajes, menos el niño interpretado por Neel Sethi, son animaciones CGI, los actores tuvieron mucho que ver en la representación de los animales que pueblan este universo imaginado por Rudyard Kipling. No sólo hicieron un espectacular trabajo de voz, sino que todas sus gestualidades e interpretaciones se notan en los mismos animales, aunque sin convertirlos en caricaturas y respetando mucho las características naturales. Y esto está tan magníficamente logrado, que por momentos nos olvidamos que son criaturas animadas por computadora, y a no ser por el “detalle” de que hablan como si fueran personas, nos parecerán totalmente reales.

Hay que felicitar a su director, Jon Favreau (“Iron Man” 1 y 2), porque los logros de esta nueva versión son impecables. Los escenarios son hermosamente detallistas y disfrutables de punta a punta, los impasses musicales con canciones para volver a escuchar separan perfectamente cada acto y la mezcla perfecta entre drama, aventura y comedia, encantará tanto a los niños como a los adultos.

Aunque en nuestra ciudad no disfrutaremos de las voces originales ya que llegó sólo una versión doblada, la experiencia no disminuye en nada su calidad. Claro que habrá que volver a verla con su idioma original para disfrutar de Bill Murray en el papel del oso, Ben Kingsley como la pantera, Idris Elba como el malvado tigre, Christopher Walken como el rey mono o Scarlett Johansson como la serpiente pitón, entre otras genialidades. 

Es necesario aclarar que a pesar de ser una película que tiene como público principal a los niños, no es recomendable para niños menores de 8 años. Aunque Disney se cuidó de no mostrar sangre o muertes, algunas escenas pueden ser impactantes para los mas pequeños y terminar generando llantos que no serán agradecidos por el resto del público.


Peliculómetro: 93%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “The Jungle Book” (3D)

GÉNERO: Fantasía / Aventuras

PAÍS: Estados Unidos / 2015

DIRECCIÓN: Jon Favreau.

ELENCO: Neel Sethi y las voces originales (no presentes en el doblaje) de: Bill Murray, Ben Kingsley, Idris Elba, Lupita Nyong'o, Scarlett Johansson, Giancarlo Esposito, Christopher Walken, Garry Shandling y Brighton Rose. 

GUIÓN: Justin Marks.

PRODUCCIÓN: Jon Favreau y Brigham Taylor

DURACIÓN: 105 minutos.

PÁGINA WEB: http://aja.disney.com/the-jungle-book

CALIFICACIÓN: Apta para todo público

IDIOMA: Doblada al español

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...