Ir al contenido principal

Cine: “Al final del túnel”

Un plan que podría haber sido “ferpecto”.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Una película que no decepcionará a los amantes del buen suspenso, con momentos de mucha tensión, muy buen ritmo, varias e interesantes vueltas de tuerca y excelentes actuaciones.

Segunda co-producción entre Argentina y España en lo que va del año que tiene como historia de fondo el robo a un banco basado en una historia real de nuestras pampas. Hace poco más de un mes vimos al grupo de ladrones encabezado por Rodrigo de La Serna intentar asaltar un banco en “100 años de perdón”, una película inspirada en el robo a la sucursal del Banco Río de San Isidro (Buenos Aires) del año 2006. 

Esta vez, de la mano del director Rodrigo Grande (“Rosarigasinos” 2001 y “Cuestión de Principios” 2009) y su nueva producción “Al Final del Túnel”, nos sumergiremos en una historia que retoma el mítico robo realizado por boqueteros a la sucursal del Banco Provincia del barrio de Belgrano en el año 2011. Con la particularidad que esta vez el robo se va a realizar en navidad y no en año nuevo.

Y justo al lado de la casa que el grupo de delincuentes encabezado por Pablo Echarri, a quien debemos reconocer le calza muy bien el traje de sádico y psicópata, Javier Godino (“El Secreto de sus ojos”) y Walter Donado (“Relatos Salvajes”) vive Joaquín (Leonardo Sbaraglia) un joven viudo que en un accidente perdió a su mujer y su hija, además de la movilidad en las piernas y que vive perseguido por avisos de embargo, arreglando computadoras y fumando como una chimenea con la única compañía de un perro viejo que se mueve menos que él. 

Su estado de impasividad ante todo cambiará cuando toque su timbre una hermosa mujer llamada Berta (la española Clara Lago) que se presenta junto a su hija de ocho años para alquilarle el piso de arriba de la casa y cuando casi al mismo tiempo, descubra que sus vecinos están haciendo un túnel para llegar al banco y robar las cajas de seguridad, comandados por un policía corrupto (Federico Luppi).

La película, que por momentos recuerda a los mejores momentos de grandes producciones de Alfred Hitchcock o Brian De Palma, comete algunos errores relacionados con el guión que son imperdonables porque le terminan restando mucho brillo y lo que podría haber sido realmente excelente termina siendo sólo (?) muy bueno. Un ejemplo es cuando Joaquín ingresa a la bóveda del banco de una manera tan pero tan simple, que uno se pregunta inevitablemente porqué los ladrones no hicieron lo mismo. Otro es que el protagonista, siendo inválido elija usar como lugar de trabajo en una casa que es enorme, precisamente el sótano, con todas las dificultades de movilidad que eso supone.

Algunos podrán ver además que hay poca química entre Joaquín y Berta, pero son detalles, que aunque son importantes, no terminan de arruinar una película que tiene muchos más puntos a favor que en contra, entre ellos una excelente fotografía, grandes actuaciones de Sbaraglia, Echarri y Luppi, y un suspenso que crece minuto a minuto, para terminar en unos gloriosos últimos 20 minutos que hacen más que justificar el costo de la entrada.


Peliculómetro: 86%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Al final del túnel” (2D)

GÉNERO: Policial / Suspenso

PAÍS: Argentina – España / 2015

DIRECCIÓN: Rodrigo Grande.

ELENCO: Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Clara Lago, Javier Godino, Federico Luppi y Walter Donado. 

GUIÓN: Rodrigo Grande.

PRODUCCIÓN: El Arbol Contenidos – Haddock Films – Tornasol Films – Telefé – TVE.

DURACIÓN: 116 minutos.

PÁGINA WEB: https://www.facebook.com/alfinaldeltunellapelicula/

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 16 años.

IDIOMA: Español.

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...