Ir al contenido principal

Cine: “Me casé con un boludo”

Todos podemos luchar por el amor que queremos.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Vuelve a  juntarse una de las parejas de comedia más festejadas de la última década en una película que logra lo que pocas comedias pueden hacer: emocionar y hacer reír al mismo tiempo.

Es imposible no relacionar a “Me casé con un boludo” con “Un novio para mi mujer”: en primer lugar, la pareja protagónica es la misma (Suar y Bertucelli), se mantiene el mismo guionista (Solarz) y tampoco hay modificaciones en la silla del director, que vuelve a ocupar el más que versátil Juan Taratutto (“La Reconstrucción” - 2013 y “Papeles en el viento” - 2014). Sin entrar a discutir cual película nos parece mejor, lo cierto es que el título efectista de teatro de revistas porteño tiene bastante poco que ver, gracias a Dios, con lo que sucede en la película.

La historia es la de un egocéntrico y bastante mentiroso (aunque exitoso) actor llamado Fabián Brando (Adrián Suar) que vuelve a trabajar después de un tiempo gracias a la insistencia de su representante (Norman Briski) y bajo el mando de un prestigioso y reconocido director (Gerardo Romano) que no duda en poner a trabajar a su lado como co-protagonista a su novia Florencia (Valeria Bertuccelli), una actriz de dudosas cualidades que terminará cayendo rendida ante los encantos de Brando. Al poco tiempo y ya en pareja, Florencia descubrirá que se enamoró de un personaje ficticio y realmente se casó con un boludo, de ahí el título de la película. Pero el boludo en cuestión no se quedará cruzado de brazos y con la ayuda de un guionista, intentará recuperar el amor de su mujer, a quien ama profundamente.

No se puede contar mucho más que eso, que también se ve en el trailer, pero la película se guarda bajo la manga unas cuantas agradables sorpresas. Especialmente el giro que da a partir de la mitad, cuando comienza a jugar mucho más con las emociones (de los personajes y las nuestras también). Las actuaciones son muy buenas, aunque esta vez es Suar el que se luce y Bertuccelli la que queda un poco descolocada. El guión y la historia, que combina varios esquemas de comedia y respeta la fórmula del cine industrial norteamericano, son sólidos y avanzan sin aburrir en ningún momento y la factura técnica es impecable, sumando una musicalización  más que acertada.

Le podemos criticar la innecesaria y exagerada cantidad de bolos de “figuras del mundo del espectáculo”, con cameos de casi todos los artistas, conductores y periodistas de Canal 13 que van desde Lali Espósito y Griselda Siciliani, hasta Vicentico y la Brujita Verón, pasando por varios noteros y conductores chimenteros que hacen de ellos mismos. Pero la verdad es que, más allá de este detalle (y el título), es una muy buena comedia y cumple con mucho más de lo que promete, lo que no es poco. Vayan tranquilos que vale el costo de la entrada. Y compren pochoclos.

Peliculómetro: 79%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Me casé con un boludo” (2D)

GÉNERO: Comedia romántica.

PAÍS: Argentina / 2016

DIRECCIÓN: Juan Taratuto.

ELENCO: Adrián Suar, Valeria Bertuccelli, Gerardo Romano, Norman Briski, Analía Couceyro y María Alche. 

GUIÓN: Pablo Solarz

PRODUCCIÓN: 

DURACIÓN: 110 minutos.

PÁGINA WEB: 

CALIFICACIÓN: Apta para todo público.

IDIOMA: Español.

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...