Ir al contenido principal

Cine: “Sicario”

Sólo los lobos sobreviven en el desierto.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Acción y Suspenso en la frontera. La droga, la mafia y el negocio de los carteles visto desde los ojos de una novata agente del FBI en un lugar de límites, donde precisamente pareciera que no existe ninguno en realidad.

La frontera entre Estados Unidos y México es, como todos sabemos, además de un lugar de constante conflicto, una geografía dominada por una gran cantidad de inmensas tierras bastante desérticas. Y es en el desierto, en este “no lugar” donde pareciera que ninguna ley aplica, más precisamente en la ciudad de Juárez (México), donde el director canadiense Denis Villeneuve (“Incendies” del 2010, “Prisoners” y “Enemy”, ambas del 2013) eligió ubicar la acción de su nueva película.

Sicario” nos muestra la realidad complicada y bastante confusa de la – supuesta - lucha de los servicios secretos norteamericanos contra el tráfico ilegal de drogas que deja un rastro de asesinatos, violencia, miedo, derechos civiles pisoteados y mucha sangre donde sea que se instala. Y la linea entre el bien y el mal se borronea cada vez más a medida que avanzan los 121 minutos de este film para contarnos la historia de una agente del FBI llamada Kate Macer (Emily Blunt) que al ser reclutada por Matt Graver (Josh Brolin), un agente de la CIA, para integrar una fuerza interagencias de lucha contra el narcotráfico, descubre de la mano de un oscuro personaje llamado Alejandro (Benicio Del Toro), que este submundo es bastante más gris, que blanco o negro.

Uno de los puntos más fuertes de la película es su elevado nivel de realismo, que logra una identificación instantánea con el espectador. Sabemos que estas cosas suceden diariamente, y no sólo en México. Y colaboran muchísimo en el resultado final la dirección de arte y fotografía, con planos aéreos impactantes de Ciudad de Juárez, El Paso y Nuevo México, contraluces naturales y escenas nocturnas muy bien logradas. El ritmo del montaje es impecable y hace que la película se pase rápido y nunca aburra, con un nivel de tensión constante que transmite, más que nada, el personaje de Emily Blunt.

Josh Brolin nos entrega una interpretación muy buena y acorde a lo que viene demostrando hace ya varios años, pero el que realmente se “come” la película es el actor portorriqueño Benicio Del Toro en la piel de un misterioso agente que se hace llamar “consultor” en misiones relacionadas con los carteles de la droga pero que esconde una gran sed de venganza. La expresividad de la mirada de Del Toro nos dice que es una bomba a punto de estallar, sólo resta ver quien prende la mecha.

Muy en el estilo de “Traffic” (2000) de Steven Soderbergh pero mucho más perturbadora, “Sicario” es una gran película de acción y suspenso que nos dejará pensando, no sólo en la frágil situación fronteriza entre Estados Unidos y México, que a nosotros tanto no nos afecta, sino en lo peligrosa que puede ser una ciudad que se “carteliza”.

Peliculómetro: 81%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Sicario” (2D)

GÉNERO: Policial / Acción / Thriller.

PAÍS: Estados Unidos / 2015

DIRECCIÓN: Denis Villeneuve

ELENCO: Emily Blunt, Benicio Del Toro, Josh Brolin, Jon Bernthal, Daniel Kaluuya, Maximiliano Hernández, Dylan Kenin, Frank Powers, Bernardo P. Saracino, Edgar Arreola, Marty Lindsey

GUIÓN: Taylor Sheridan

PRODUCCIÓN: Basil Iwanyk y Erica Lee.

DURACIÓN: 121 minutos.


CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 16 años.

IDIOMA: Inglés / Subtitulada al castellano.


CINE: Flix Cinema (Cine Walmart)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...