Ir al contenido principal

Cine: “El último cazador de Brujas”

Un collage que podría haber sido mucho más.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Con un elenco taquillero, repleto de reconocidos actores del género acción y aventuras, la nueva película donde Vin Diesel se dedica a cazar brujas armado de una espada en la ciudad de Nueva York se presenta en Flix Cinema.

Dentro del género de aventuras fantasiosas para comer mucho pochoclo y pegarse algún que otro sobresalto, ya habíamos tenido una cantidad bastante suficiente de vampiros, hombres lobos, zombies y hasta dragones, pero las señoras de sombrero negro de punta que se movilizan en escobas voladoras habían sido dejadas bastante de lado. “El último cazador de brujas” vendría a intentar salvar un poco esta deuda aunque lamentablemente se queda en el intento, llegando apenas a buen puerto gracias a un elenco de secundarios más que interesante, algunas secuencias de acción bien logradas y prolijos efectos especiales.

No voy a decir nada nuevo si le pego a Vin Diesel por sus escasas, más bien nulas, dotes actorales. Todos sabemos que el protagonista de “Rápido y Furioso” no puede actuar ni en una obra de jardín de infantes porque sería opacado por el pibe que hace de árbol. Y precisamente el único papel por el que fue aplaudido, fue cuando le puso la voz a Groot, el árbol en “Guardianes de la galaxia”. Los que terminan rescatando la cuestión actoral de la película son los secundarios: Michael Caine, Elijah Wood o Rose Leslie (la pelirroja salvaje de “Game of Thrones”).

La historia nos cuenta que hace como 800 años, un guerrero de la edad media barbudo y pelado llamado Kaulder (Diesel), es maldecido con el don de la inmortalidad por la reina de las Brujas justo en el momento en que es atravesada por su espada. Ya en la actualidad, vive la vida de un millonario, suponemos que en tanto tiempo debe haber juntado algunos billetes, se acuesta con lindas azafatas y trabaja para una orden religiosa llamada “Del hacha y la Cruz” mientras es asistido y cuidado por un cura (Caine / Wood). Su trabajo consiste en mantener el orden del pacto de convivencia que las brujas han firmado con los humanos y cuando alguna/o se desvía, le toca conocer su espada.

Muy similar en estilo e historia a la película “Blade: cazador de Vampiros”, y al igual que esta, probablemente estemos en presencia del comienzo de una saga, “The Last Witch Hunter” con la dirección de Breck Eisner (“The Crazies” - 2010), tiene como puntos rescatables además de los ya nombrados, un buen uso de CGI en los monstruos y las locaciones generando un clima de oscuridad incluso en la actual New York. Lo que falta en esta película es personalidad y profundidad, tanto en el protagonista como en los malos de turno y esto la termina convirtiendo en un producto de “fast food” cinéfilo de dudosa calidad. Disfrutamos el primer bocado, ya en el segundo comenzamos a sentir el sabor a grasa, y definitivamente sabemos que el resultado final será una patada al hígado.

Peliculómetro: 57%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “The last Witch Hunter” (2D)

GÉNERO: Fantasía / Aventuras

PAÍS: Estados Unidos / 2015

DIRECCIÓN: Breck Eisner.

ELENCO: Vin Diesel, Michael Caine, Elijah Wood, Rose Leslie, Ólafur Darri Ólafsson, Julie Engelbrecht, Isaach De Bankolé, Rena Owen, Joseph Gilgun y Lotte Verbeek

GUIÓN: Cory Goodman, Matt Sazama y Burk Sharpless.

PRODUCCIÓN: Bernie Goldmann y Mark Canton

DURACIÓN: 106 minutos.

PÁGINA WEB: http://www.thelastwitchhunter.movie/

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Inglés / Subtitulada al castellano.

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...