Ir al contenido principal

Cine: “Los Juegos del Hambre - Sinsajo: Parte 2”

La espera llegó a su fin y todo concluye.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

La segunda parte de Sinsajo nos muestra la lucha interior y exterior de Katniss, pudiendo confiar en muy pocos o en casi ninguno, mientras los rebeldes se acercan al capitolio. Una película que ahora es bélica, pero que mantiene sus momentos de profunda reflexión y critica social, lamentablemente hoy más actuales que nunca.

En los últimos años los cines se han llenado de adolescentes pidiendo a gritos una dosis más de ciencia ficción distópica para calmar sus respectivos sindromes de abstinencia generados, en este caso, por Hollywood. Y si bien aparecieron sagas como “Divergente” o “Maze Runner” (“Corredor de laberintos”) para paliar un poco la espera, la serie de 4 películas basadas en la trilogía literaria craneada por Suzanne Collins fue la más taquillera de todas. Y la mejor también, además de la más inteligente.

La historia conocida por casi todos es la de Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence), una jovencita que se ofrece como tributo para salvar la vida de su pequeña hermana en unos sanguinarios juegos llamados “Los Juegos del Hambre” y que son una especie de castigo y ofrenda al mismo tiempo de los distritos hacia la capital por una rebelión ocurrida hace años y que terminó con el distrito 12 totalmente (o casi) eliminado de la faz de la tierra. Mientras intenta sobrevivir, Katniss se enamorará de su compañero Peeta Mellark (Josh Hutcherson) y terminará convirtiéndose en un símbolo de la resistencia para el pueblo de Panem, oprimido por una élite dominante que vive rodeada de lujos en la ciudad llamada “Capitolio”. Consejo: si no vio las anteriores entregas, alquílelas o véalas online, pero no vaya al cine sin haberlas visto.

Sinsajo: Parte 2” es el capítulo final de la saga, dirigida nuevamente por Francis Lawrence, y comienza exactamente donde nos dejó la anterior: con una Katniss lastimada por las manos de su enamorado, a quien los malvados científicos del Capitolio, comandados por el presidente Snow (Donald Sutherland) le “lavaron” el cerebro y envenenaron su voluntad para que asesine a la líder de la rebelión. Nuestra heroína ahora peleará para los distritos organizados en contra del Capitolio, dirigidos por Alma Coin (Julianne Moore) y el estratega de los juegos Plutarch (el último papel de Philip Seymour Hoffman). Para eso liderará una invasión a la ciudad capital, peleará con Mutos nuevamente y deberá sortear terribles trampas esparcidas por toda la ciudad.

Lo que vuelve a las cuatro películas de “Los Juegos del Hambre” en algo mucho más interesante que las demás sagas distópicas adolescentes es, por un lado, la profundidad de los personajes principales y los temas un poco más serios que conforman este universo: La lucha de clases y hasta donde puede llegar el control de un gobierno cuando además, maneja los medios de comunicación. Y por otro lado, la factura técnica que es por supuesto impecable desde donde se la mire, pero no exageran con los efectos especiales y eso se agradece. El resultado final de “Sinsajo: Parte 2” es una película más entretenida que la anterior entrega, más interesante, con más acción y que cierra como debe cerrar, aunque el final es bastante previsible.

Peliculómetro: 79%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: The Hunger Games: Mockingjay - Part 2 (3D)

GÉNERO: Ciencia Ficción / Drama / Acción / Aventuras

PAÍS: Estados Unidos / 2015

DIRECCIÓN: Francis Lawrence

ELENCO: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Woody Harrelson, Donald Sutherland, Philip Seymour Hoffman, Julianne Moore, Willow Shields, Sam Claflin, Elizabeth Banks, Mahershala Ali, Jena Malone, Jeffrey Wright, Stanley Tucci.

GUIÓN: Peter Craig, Danny Strong

PRODUCCIÓN: Color Force / Lionsgate

DURACIÓN: 137 minutos.

PÁGINA WEB: http://www.thehungergames.movie/

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Inglés / Subtitulada al castellano y versión doblada al español.


CINE: Flix Cinema (Cine Walmart)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...