Ir al contenido principal

Con gran éxito se presentó “Toc Toc”

Trastorno Obsesivo Compulsivo: “TOC”.

Con una excelente respuesta del público olavarriense, la gran comedia de Laurent Baffie, dirigida por Lía Jelín y con un gran elenco de figuras pasó por Olavarría y a fuerza de mucho ingenio, excelentes actuaciones y un gran libreto se ganó aplausos de pie generales.

Sebastián Lindner
sebastianelpopular@gmail.com / twitter: @sebaslindner

Especial para El Popular.

“Toc Toc” es la comedia del francés Laurent Baffie sobre los Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC), obra teatral que viene agotando funciones en todas las ciudades donde se presenta. Se estrenó en París, en 2005, y se adaptó en Madrid, Santiago de Chile, Río de Janeiro, San Pablo y, con la dirección de Lía Jelín, se presentó en nuestra ciudad con dos funciones, una a la hora 19:30 (que tuvo un leve retraso y comenzó a las 20 Hs) y otra a pautada para la hora 21:30 que debido al retraso de la primera, comenzó también un poco más tarde.

Toda la obra, que dura una hora y veinte minutos aproximadamente, se desarrolla en la sala de espera de un afamado terapeuta, en Buenos Aires, centro neural de este tipo de enfermedades mentales, como la mayoría de las capitales del mundo. Allí se encuentran 6 personas que sufren de diversos síndromes, claros exponentes de las tantas manías que podemos tener los hombres y las mujeres de hoy, sometidos a  la locura de la vida cotidiana. Pero como el psiquiatra nunca llega, serán ellos mismos los que tratarán de solucionar sus problemas.

El éxito de “Toc Toc” en la taquilla es exclusivo de la obra, del libreto, del gran trabajo de los actores y actrices y no de los nombres de actores reconocidos que llevan gente sólo con aparecer en el cartel. Y eso lo hace más valedero todavía. “Toc Toc” no es sólo una comedia teatral, es la mejor comedia teatral del año, que logra reírse de las enfermedades y manías sin caer en  obviedades, con mucha altura y tratando con mucho humor un tema muy delicado, sin caer en la burla en ningún momento y generando mucha empatía.

Todos los actores y actrices en escena realizan un trabajo impecable. Claudio Da Passano logra un papel más que convincente (y uno de los más graciosos, con sorpresa final), él es el paciente con síndrome de Tourette, un mal que se conoce por la exclamación involuntaria de gruñidos y groserías. Patricia Etchegoyen, obsesiva por el control, tiene que chequear todo mil veces y tiene un trauma especial con la religión. Osqui Guzmán, es el taxista, líder del grupo y el que mejor la pasa de todos, sólo tiene un problemita con los números, no puede parar de contar todo, los números son todo para él.

Malena Figó no para de repetir dos veces todo lo que dice y a veces repite las últimas sílabas de lo que dicen los demás. Mara Bestelli (no estuvo presente en Olavarría y fue reemplazada) es la enferma de la limpieza, todo lo que toca puede estar contaminado con bacterias y virus de todo tipo, lo que la obliga a limpiar cualquier superficie con la que entre en contacto y se siente compelida a ir al baño todo el tiempo. Por último, Juan Grandinetti quiere que todo sea simétrico y no es capaz de pisar una línea o raya, o casualidad, el piso de la sala de espera está lleno de ellas.


La obra es frenética pero llevadera, no para un segundo, sin muchos guiños al público, y sin ninguna improvisación, el guión funciona a la perfección sobre la medida y adecuada escenografía. Las risas del público no pararon en ningún momento y los aplausos fueron mucho más que merecidos para un elenco que dio todo sobre el escenario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...

Cine: “Miedo Profundo”

Tan cerca y a la vez tan lejos. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) La película protagonizada por Blake Lively y un gran tiburón blanco llegó a los cines de Olavarría. Un video publicitario de una paradisíaca playa ideal para surfear grandes olas que se convierte de pronto en una pesadilla total y absoluta. Nancy (Blake Lively de “Gossip Girl”) es una joven, atlética y linda texana que ha perdido recientemente a su madre víctima de una grave enfermedad y está a punto de dejar la Universidad. En una especie de viaje especial para cerrar las heridas que le produjo la partida de su madre llega hasta una remota, paradisíaca y casi virgen playa de Brasil a la que su propia madre había acudido cuando se encontraba embarazada de ella.  Con la ayuda de un lugareño que la acerca en su camioneta se instala en esta playa escondida y descarga su tabla y su mochila. Hay dos surfistas locales más que están haciendo de las suyas ...