Ir al contenido principal

Cine: Séptimo

No corras por las escaleras.

Sebastián Lindner
@sebaslindner

Especial para El Popular.

La fórmula Darín + Suspenso funciona a medias, en una película argentino española que propone a los espectadores revivir uno de los miedos más grandes de cualquier padre: perder a sus hijos. Todo dentro de un mismo edificio.

La “nueva de Darín” es una coproducción argentino española, filmada enteramente en Buenos Aires, pero con un elenco casi argentino en su totalidad y es idea de, también un argentino, que se dedicó al guión, el debutante Alejo Flah.  La dirección de esta claustrofóbica película está a cargo de Patxi Amezcua, que logra un film de suspenso correcto, pero que deja con ganas de más sorpresas.

En esta película Ricardo Darín vuelve a ser un abogado, ahora llamado Sebastián, bastante ambicioso y workaholic (adicto al trabajo), empleado de un gran estudio que está involucrado en un caso de sindicatos muy mediatizado. Antes de asistir a una de las audiencias más importantes del caso y de su vida profesional, va a buscar a sus dos hijos, que viven con su ex esposa de quien se está divorciando, interpretada por Belén Rueda (“El Orfanato” y “Los ojos de Julia”) en un hermoso edifico de construcción española, para llevarlos al colegio.

Cuando salen del departamento, Sebastián les permite a los chicos que otra vez compitan con él para ver quien llega antes a la planta baja, el bajando por el ascensor, los niños por la escalera. Pero cuando la carrera termina, los hijos del abogado no aparecen. Nadie sabe dónde están y parece que nunca han salido del edificio. A partir de ahí se desata una frenética búsqueda en la que todos son sospechosos, desde el portero (Luis Ziembrowski) hasta el propio comisario (Osvaldo Santoro).

Uno de los problemas que tiene Séptimo es también, paradójicamente, su principal atractivo: Ricardo Darín. Los argentinos estamos “mal acostumbrados” y pensamos que toda película en la que participe el actor de “9 reinas”, “El secreto de sus ojos”, “El aura”, “El hijo de la novia”, ”Carancho”, “Un cuento chino” y tantas otras, tiene que ser sí o sí una gran película. Y Séptimo no es una mala película, pero tampoco es fantástica. Sus principales fallas están en el guión, que parte de una idea muy interesante, pero no termina de cerrar bien y ofrece un final un poco previsible.



A pesar de esto, sus puntos fuertes son varios. Darín vende un personaje que transpira la camiseta (literalmente) y logra convencer que, a pesar de todos sus errores, es capaz de cualquier cosa para proteger a sus hijos. El resto del elenco complementa muy bien, en una película muy prolija, narrativamente correcta y técnicamente perfecta, que recuerda un poco a “Tesis sobre un homicidio” y redondea un producto que cumple con las normas del género. Con la duración justa, casi una hora y media, es una buena oportunidad para ver algo de cine de género hecho en Argentina.


Peliculómetro: 72%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Séptimo”
GÉNERO: Suspenso.
PAÍS: Argentina - 2013

DIRECCIÓN: Patxi Amezcua

ELENCO: Ricardo Darín, Belén Rueda, Guillermo Arengo, Luis Ziembrowski, Jorge D´Elia y Osvaldo Santoro.

GUIÓN: Patxi Amezcua y Alejo Flah.


DURACIÓN: 88 minutos.


CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Español.

CINE: Salas Walmart.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...