Ir al contenido principal

Cine: Guerra Mundial Z

Zombies con anabólicos.

Sebastián Lindner
sebastianelpopular@gmail.com

Especial para El Popular.

La primer superproducción de Zombies ha llegado a Olavarría, con Brad Pitt a la cabeza y como actor principal, el fin del mundo ha llegado. “Guerra Mundial Z” es una película de pura adrenalina y acción aunque un poco lavada para los cánones del género.

Una larga pelea por la compra de los derechos entre Di Caprio y Pitt (ya sabemos quién ganó), 200 millones de dólares de presupuesto final, cambios en los guionistas, caos en la postproducción, una campaña publicitaria un tanto fallida y un importante retraso en su estreno fueron algunos de los detalles de la previa al lanzamiento de la primera superproducción de Hollywood sobre zombies que además cuenta con el rol protagónico de Brad Pitt (quién también se encargó de producir).

Estamos hablando de la versión fílmica del gran libro de Max Brooks, “Guerra Mundial Z”.  Una película que transita por varios géneros, sin definirse por ninguno de ellos, algunos momentos dramáticos al comienzo, mucha acción en la mayoría del metraje, algunas escenas de Horror y un gran thriller desde la mitad y hasta el final, sazonado con algunos toques de ciencia ficción. Con buenos recursos técnicos, una fotografía simple pero bastante cuidada, una muy buena banda sonora a cargo de Muse, “Guerra Mundial Z”, dirigida por Marc Forster (“Stranger tan Fiction” y “Quantum of Solace” entre otras), adolece de una importante falta de “Gore” (sangre, tripas, etc) y algunos baches en el guion, los zombies son demasiado digitales en las tomas abiertas y masivas, pero no deja de ser un producto entretenido y bien desarrollado.

La película comienza con la presentación de la familia de Gerry Lane (Brad Pitt), todos rubios, lindos y saludables, viviendo una cómoda y tranquila existencia. Pero esa calma, la que precede a la tormenta, dura poco. A los pocos minutos, la familia completa se encuentra en un embotellamiento en el centro de Filadelfia justo cuando se desata una pandemia zombie. Una logradísima secuencia donde el descontrol y el caos es lo que dirige todo para arrancar. Acá los muertos corren más rápido que los vivos, en masa, provocando oleadas de destrucción y confusión donde ni siquiera el ejército tiene tiempo de acomodarse y responder a tiempo.

La acción se desarrolla tan rápido como la velocidad de los muertos vivos. El virus se expande por todo el mundo y se pierden ciudades enteras, nadie sabe cuál es el origen, pero ya no importa demasiado. El secretario general de la ONU necesita de Gerry para que junto a un grupo comando, y un científico, vuele a Corea en busca del paciente cero mientras su familia lo esperará a bordo de un portaviones. Esta misión nos llevará por una aventura alrededor del mundo, mientras nuestro protagonista intentará descubrir de dónde viene la infección y detenerla, si es posible.

Sin despeinarse en ningún momento y aún después de varios días de luchar contra hordas de no muertos, caer de aviones y recorrer el mundo, Brad no pierde el buen semblante, pareciendo estar siempre listo para una publicidad de Champú. Pero son detalles, vale la pena de todas maneras, no será la mejor película de zombies, pero es buena.


Calificación: Peliculómetro al 75%.



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “War World Z”
GÉNERO: Acción, Drama, Horror, Sci-fi, Thriller.
PAÍS: Estados Unidos, Reino Unido, Malta, Hungría - 2013

DIRECCIÓN: Marc Forster

ELENCO: Brad Pitt, Mireille Enos, James Badge Dale, Matthew Fox, David Morse, Elyes Gabel y Julia Levy-Boeken

GUIÓN: Matthew Michael Carnahan, Drew Goddard, Damon Lindelof sobre una historia creada por Max Brooks.

PRODUCCIÓN: Brad Pitt, David Ellison, Dede Gardner, Jeremy Kleiner, Bradford Simpson y Colin Wilson.

DURACIÓN: 116 minutos.


CALIFICACIÓN: Sólo Apta para Mayores de 13 años (con DNI)

IDIOMA: Doblada al castellano.

CINE: Salas Walmart.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...