Ir al contenido principal

Cine: “Dos más dos”


Con la marca de Suar.

Sebastián Lindner
sebastianelpopular@gmail.com

Especial para El Popular.

Cuando las fantasías dejan de serlo y pasan al plano de la realidad pueden suceder muchas cosas, una de ellas es la nueva película protagonizada por Adrian Suar y dirigida por Diego Kaplan: “Dos más dos”. Una comedia sobre el sexo y la práctica Swinger con un gran elenco.


El intercambio de parejas siempre fue un terreno fértil para la comedia de situaciones, un tipo especial de cine que Suar maneja a la perfección, y ahora que muchos de los tabúes clásicos han sido dejado de lado, especialmente los relacionados a algunas formas no convencionales del lenguaje (lease: insultos), las condiciones están dadas para poder disfrutar sin culpas de una película descontracturada, fresca y divertida.

“Dos más dos” sigue la historia de dos amigos cuarentones de toda la vida (Diego y Richard, Suar y Minujin respectivamente) que comparten el trabajo, ambos son exitosos cirujanos dueños de una paqueta clínica en Puerto Madero. Diego  está  casado con Emilia, meteoróloga que todas las noches anuncia el pronóstico del tiempo por TV (Julieta Diaz), desde hace 16 años y tienen un hijo adolescente, en un matrimonio económicamente estable pero sobrecargado de rutina. En cambio Richard, está de novio con Betina, la dueña de una refinada boutique, (Carla Peterson) hace 10 años, en una relación completa y llena de pasión, y si hay algo que no sufre es precisamente la rutina: hace tres años que comenzaron a ser swingers.
El conflicto y las situaciones graciosas empiezan a desarrollarse cuando a Betina se le  ocurre incluir a Emilia y Diego en el nuevo y extraño mundo del intercambio de parejas con el objetivo de que experimenten nuevas sensaciones y puedan, de esta manera, salvar su matrimonio. Emilia es la más convencida, pero a Diego (bastante conservador) no le va a ser tan fácil.
Una de las mejores cosas que tiene la nueva película de Kaplan es el casting de actores. El trabajo de Julieta Díaz, Carla Peterson y Juan Minujin es más que destacable, sin la sobreactuación a la que estamos acostumbrados en la TV, logrando personajes creíbles y de fácil empatía.  Adrián Suar y Alfredo Casero son los encargados de entregar las dosis de carcajadas con dos personajes totalmente opuestos, el primero, un tipo muy conservador y poco dispuesto a innovar, con más miedos que otra cosa; el segundo, todo lo contrario, un anfitrión de fiestas dispuesto a casi todo. Son los encargados de  las observaciones más ingeniosas sobre los tabúes, los miedos y el comportamiento sexual.
Una película con momentos muy divertidos, escenas eróticas bastante jugadas pero muy bien logradas (los actores siempre están ubicados estratégicamente cuando están desnudos de forma tal que nunca se ve nada, algo que podrían haber cambiado para darle más realismo) técnicamente impecable y sumamente disfrutable, hasta con situaciones de tensión que le dan matices dramáticos a la historia.  Tal vez el único error es la vuelta de tuerca que sufre la película sobre el final con una intención de evidente moralina para con el tema tratado.
Resumen en pocas palabras: Divertida e innovadora.



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Dos más Dos
GÉNERO: Comedia romántica.
PAÍS: Argentina (2012)

DIRECCIÓN: Diego Kaplan

GUIÓN: Juan Vera y Daniel Cúparo.

PRODUCCIÓN: Juan Pablo Galli, Juan Vera, Alejandro Cacetta.

ELENCO: Adrián Suar, Julieta Díaz, Carla Peterson, Alfredo Casero y Juan Minujín.

DURACIÓN: 103 minutos.

HOME PAGE: http://www.facebook.com/Dosmasdosfilm
CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 16 años.
IDIOMA: Español
CINE: Salas Walmart.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “Miedo Profundo”

Tan cerca y a la vez tan lejos. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) La película protagonizada por Blake Lively y un gran tiburón blanco llegó a los cines de Olavarría. Un video publicitario de una paradisíaca playa ideal para surfear grandes olas que se convierte de pronto en una pesadilla total y absoluta. Nancy (Blake Lively de “Gossip Girl”) es una joven, atlética y linda texana que ha perdido recientemente a su madre víctima de una grave enfermedad y está a punto de dejar la Universidad. En una especie de viaje especial para cerrar las heridas que le produjo la partida de su madre llega hasta una remota, paradisíaca y casi virgen playa de Brasil a la que su propia madre había acudido cuando se encontraba embarazada de ella.  Con la ayuda de un lugareño que la acerca en su camioneta se instala en esta playa escondida y descarga su tabla y su mochila. Hay dos surfistas locales más que están haciendo de las suyas ...

Batalla Naval (Battleship)

Cine: “Batalla Naval”   Hundido Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. "Battleship" hará las delicias de los amantes de los efectos visuales, con un humor bastante clásico y un despliegue visual de mucha calidad. Película bien pochoclera para un sábado o domingo a la noche y con un interesante mensaje por descubrir también. A la hora de criticar “Batalla Naval” se me presenta una encrucijada. ¿Qué es este film?, ¿una película apestosamente pro ejército norteamericano (en este caso la Armada) totalmente llena de clichés?, ¿tan sólo una de esas películas malas que terminan divirtiendo?, ¿O acaso, la más impresionante tomada de pelo a la Armada, el cine pochoclero de Hollywood y al mismo gobierno norteamericano?. Voy a dejar que la respuesta a estas preguntas la encuentre el espectador que se anime a ir al cine a ver esta película de Peter Berg (director de la genial “Malos pensamientos” y “Hancock”) protagonizada por...