Ir al contenido principal

Cine: “Todos tenemos un plan”


Dos hermanos, una vida.

Sebastián Lindner
sebastianelpopular@gmail.com

Especial para El Popular.

La primer película de Ana Piterbarg que cuenta la oscura historia de dos hermanos gemelos con vidas muy diferentes, interpretados ambos por el reconocido actor Viggo Mortensen y con la impecable presencia de Daniel Fanego y Soledad Villamil. Un policial con una trama densa, con el marco natural del Delta del Tigre.


Uno de los motivos más fuertes que llevará a los espectadores al cine a ver “Todos tenemos un plan” (por no decir: “El motivo”) es la presencia protagónica del actor nominado al Oscar: Viggo Mortensen, a quien se lo ha visto bastante seguido por nuestra tierra por varios y diversos motivos. Uno de ellos, es fanático del club San Lorenzo de Almagro y también tiene allegados en el país por haber vivido un tiempo importante de su vida (adolescencia) en nuestro país. Pero no es argentino, es estadounidense, de ascendencia danesa, y también vivió en Venezuela.

Y los que vamos seguido al cine lo conocemos principalmente por el papel de Aragorn en la trilogía de “El señor de los Anillos”, también por haberse puesto en la sufrida piel de Tom Stall en la película de Cronenberg, “Una historia violenta” y por supuesto, el tatuado y atormentado Nikolai Luzhin en la genial “Promesas del este” (película por la cual fue nominado al Oscar).

En esta ópera prima de Ana Piterbarg, Viggo (que domina perfectamente el castellano, aunque con un acento un poco afectado) realiza un papel doble: dos hermanos gemelos separados por algunos dramas que sufrieron en la vida e importantes, además de irreconciliables diferencias personales. Uno de ellos es Agustín, un hombre conservador y bastante estructurado, de profesión médico, en el medio de una crisis personal y casado con Claudia (la hermosa Soledad Villamil). El otro es Pedro, el “gemelo malvado” que vive en el Delta del Tigre, rodeado de mansiones y de mucha, pero mucha niebla, completamente sólo, excepto por la compañía de su amigo y socio en el crimen, Adrián (un excelente papel de villano a cargo de Daniel Fanego).
El conflicto se desata cuando Agustín vuelve al Tigre, usando la ropa y copiando hasta la tos crónica de Pedro, o sea, tomando la identidad de su hermano, pero sin saber los motivos por los que su gemelo se fue del lugar. Y representando el papel de su hermano es como se encontrará con varios conocidos de Pedro: la joven y atractiva Rosa (Sofía Gala Castiglione, que sorprende con una buena actuación), con la que entablará una especie de relación donde la compasión será el elemento principal de unión; pero también se encontrará con la parte oscura de la vida de su hermano, Adrián y Rubén (Javier Godino), los cómplices en el crimen, que lo buscan para volver a hacer “trabajos” complicados desde lo legal. Agustín, sin buscarlo, deberá bucear en el fondo del asunto para averiguar la verdad sobre su hermano y también sobre el mismo.

Una película que entretiene, con un gran trabajo desde lo técnico (más si tenemos en cuenta las dificultades de filmar en un lugar como el Delta del Tigre), con algunos problemas desde lo narrativo, pero que no empañan una buena producción, con muy buenas actuaciones y la presencia de lujo de Mortensen.

Resumen en pocas palabras: Cumple y renueva un poco.







FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Todos tenemos un plan
GÉNERO: Thriller.
PAÍS: Argentina 2012 (Coproducción con España y Alemania)

DIRECCIÓN: Ana Piterbarg

PRODUCCIÓN: Mariela Besuievsky, Vanessa Ragone, Gerardo Herrero, Viggo Mortensen.

GUIÓN: Ana Piterbarg

ELENCO: Viggo Mortensen, Soledad Villamil, Daniel Fanego, Javier Godino, Sofía Gala Castiglione.

DURACIÓN: 118 minutos.


CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 16 años.

IDIOMA: Castellano.

CINE: Salas Walmart.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “Miedo Profundo”

Tan cerca y a la vez tan lejos. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) La película protagonizada por Blake Lively y un gran tiburón blanco llegó a los cines de Olavarría. Un video publicitario de una paradisíaca playa ideal para surfear grandes olas que se convierte de pronto en una pesadilla total y absoluta. Nancy (Blake Lively de “Gossip Girl”) es una joven, atlética y linda texana que ha perdido recientemente a su madre víctima de una grave enfermedad y está a punto de dejar la Universidad. En una especie de viaje especial para cerrar las heridas que le produjo la partida de su madre llega hasta una remota, paradisíaca y casi virgen playa de Brasil a la que su propia madre había acudido cuando se encontraba embarazada de ella.  Con la ayuda de un lugareño que la acerca en su camioneta se instala en esta playa escondida y descarga su tabla y su mochila. Hay dos surfistas locales más que están haciendo de las suyas ...

Batalla Naval (Battleship)

Cine: “Batalla Naval”   Hundido Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. "Battleship" hará las delicias de los amantes de los efectos visuales, con un humor bastante clásico y un despliegue visual de mucha calidad. Película bien pochoclera para un sábado o domingo a la noche y con un interesante mensaje por descubrir también. A la hora de criticar “Batalla Naval” se me presenta una encrucijada. ¿Qué es este film?, ¿una película apestosamente pro ejército norteamericano (en este caso la Armada) totalmente llena de clichés?, ¿tan sólo una de esas películas malas que terminan divirtiendo?, ¿O acaso, la más impresionante tomada de pelo a la Armada, el cine pochoclero de Hollywood y al mismo gobierno norteamericano?. Voy a dejar que la respuesta a estas preguntas la encuentre el espectador que se anime a ir al cine a ver esta película de Peter Berg (director de la genial “Malos pensamientos” y “Hancock”) protagonizada por...