Ir al contenido principal

Cine: “La forma del agua”

Del amor que rompe cualquier barrera.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Con el encanto particular de volver a los clásicos, regresar en el tiempo a cuando todo era mucho más sencillo y lindo, porque no, Del Toro nos ofrece una película donde los personajes principales no hablan, pero nos dicen mucho.

Hay directores como Guillermo del Toro (también Steven Spielberg) que además de hacer grandes cosas por el cine, las hacen también por la humanidad en su conjunto. Sus historias profundamente antifascistas y rebosantes de amor de verdad, no del de cotillón, son lo mejor que uno puede esperar cuando va al cine.

Esta vez, con “La Forma del agua”, el director, guionista y productor mexicano quien ya nos ha dado increíbles historias que mezclan fantasía con suspenso, algunos toques de terror y una buena dosis de romance como “El laberinto del Fauno” o “La invención de Cronos”, nos ofrece una hermosa fábula moderna poseedora de una estética inigualable y no de casualidad, nominada a trece premios de la Academia.

La historia es la de una mujer muda que trabaja de personal de limpieza en un laboratorio secreto del gobierno de los Estados Unidos en la década del 60 en plena Guerra Fría contra la URSS. Elisa (Sally Hawkins), vive en un departamento muy lindo y pequeño a la vez que nos recuerda al del cocinero de “Ratatouille” en París, sobre un cine de barrio al que ya casi no concurre ningún espectador. Al lado vive su único amigo, un sexagenario llamado Giles (Richard Jenkins)  con el que comparte el gusto por los musicales clásicos hollywoodenses. 

Un día, su rutinario trabajo se verá interrumpido y su vida completamente cambiada, cuando ingresen al laboratorio a una criatura anfibia traida desde Sudamerica con la que entablará casi inmediatamente un vínculo muy especial y un nuevo (y sádico) jefe de seguridad llamado Strickland (Michael Shannon). En pocos días deberá decidir si quiere ayudar a esta extraña criatura prisionera, a pesar de la reticencia de Zelda (Octavia Spencer), su compañera y amiga del trabajo. Y una vez tome la decisión, con un final probablemente trágico y seguramente irreversible, su vida será literalmente otra. 

Poseedora de una belleza sin igual, “La forma del agua” tiene además de una musicalización estremecedora, un elenco perfecto, con un gran trabajo de Sally Hawkins que transmite emociones hasta por la piel, un Richard Jenkins impecable en el rol de un dibujante a quien ya nadie quiere contratar y que además debe lidiar con “haber nacido fuera de época” (es gay, con todo lo que eso implicaba en los sesenta), pero por sobre todas las cosas un fabuloso trabajo de Doug Jones como la criatura anfibia.

Algo curioso sobre Doug Jones, poseedor una estatura importante (1.90 metros) y una extrema delgadez (65 kg), es que lo hemos visto en una enorme cantidad de películas sin verle nunca su verdadero rostro. Ya había trabajado con Del Toro, que lo adora, en “El laberinto del Fauno”, pero también lo vimos en “Hocus Pocus”, disfrazado de payaso en “Batman Returns” y en un rol muy similar al actual en las dos películas de “Hellboy” donde hizo el papel de Abe Sapiens otra criatura anfibia, aunque esta vez un poco más estilizada. 

Una película imperdible, necesaria y que nos invita a sumergirnos en otro mundo, uno mucho más húmedo, sincero y hermoso, donde todavía existen personas que luchan por lo que creen justo y existen seres fantásticos que nos hacen creer que todo es posible.

Peliculómetro: 92%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “The shape of water” (2D)

GÉNERO: Fantasía / suspenso

PAÍS: Estados Unidos (2017)

DIRECCIÓN: Guillermo del Toro

ELENCO: Michael Shannon, Michael Stuhlbarg, Sally Hawkins, Octavia Spencer, Richard Jenkins, Doug Jones, David Hewlett, Stewart Arnott, Nigel Bennett y Nick Searcy

GUIÓN: Guillermo del Toro y Vanessa Taylor.

PRODUCCIÓN: Guillermo del Toro y J. Miles Dale

DURACIÓN: 123 minutos.

PÁGINA WEB: http://www.foxsearchlight.com/theshapeofwater/

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Idioma original (inglés) subtitulado y versión doblada al castellano.

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...