Ir al contenido principal

Cine: “The Post: Los oscuros secretos del Pentagono”

Publicar la verdad es un negocio de riesgo.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Antes de Wikileaks ya existían las filtraciones a la prensa, pesadilla de cualquier gobernante y en especial de los que tienen trapos sucios que esconder. Gracias a Spielberg veremos cómo funcionan los engranajes de la máquina controladora del poder político sobre los medios.

Si nos ponemos a enumerar la lista de genialidades que hemos podido disfrutar en el cine gracias al pionero de Steven Spielberg no alcanzaría esta nota. Dejando de lado clásicos del cine de aventuras y de la ciencia ficción, como la  y enumerando sólo algunas que están basadas en hechos reales o tocan temas relacionados con los derechos humanos como “The Post”, podemos nombrar a “La lista de Schindler” (1993), “Rescatando al soldado Ryan” (1998), “Lincoln” (2012) o “Puente de espías” (2015).

Y aunque hay muchas cosas buenas para rescatar de “The Post”, también tenemos que reconocer que no está totalmente a la altura de sus anteriores obras, lo que no quiere decir que estemos en presencia de una película mala ni mucho menos. No deja de ser una gran producción, magistralmente filmada y a hecha a bien medida de sus protagonistas principales que son, en primer lugar Meryl Streep (brillante) y en segundo lugar Tom Hanks (correcto). Acompañados además de un elenco secundario de lujo en el que se destacan Bruce Greenwood (hizo de John F. Kennedy en “Trece días”) y Bob Odenkirk (el querido y odiado Saul Goodman de “Breaking Bad” y su spinoff “Better Call Saul”).

La película está basada en la lucha que tuvo que dar el diario The Washington Post en 1971 para publicar unos documentos clasificados del gobiernos de los Estados Unidos que revelaban la tonelada de mentiras que varias administraciones mantuvieron para continuar con la guerra de Vietnam, aún cuando sabían que era una guerra que no ganarían nunca. Los documentos se conocieron como los “Pentagon papers” y en realidad el diario que los descubrió en primer lugar fue el New York Times, algo que la película muestra pero que decide dejar de lado para mostrar el trabajo realizado por la gente del “Post” para no quedarse atrás. 

Es destacable el lugar que Spielberg le da en la historia a la propietaria del diario, Katharine Graham (Meryl Streep) y junto a su lucha con accionistas, políticos, empresarios y subordinados, que en su gran mayoría son hombres, una reivindicación de la lucha actual del feminismo. Por otro lado, Spielberg tiene bastante experiencia en esto de viajar al pasado, en este caso a la década del 70, dónde sin Internet todo pareciera tener más épica. Máquinas de escribir, carreras contra el reloj, fotocopiadoras lentisimas, cabinas callejeras con teléfonos que funcionan con monedas, cajas y cajas de papeles que hoy ocuparían poco menos de la mitad de ese pendrive viejo de 1G que dejaste tirado en un cajón. Todo suma para viajar en el tiempo de la mano del bueno de Steven.

Es inevitable hacer comparaciones con el contexto actual, especialmente en cuanto al trabajo de los periodistas y sus relaciones cercanas con los gobernantes de turno. Tranquilamente podemos comparar al Nixon que veremos de espaldas en su despacho acusando al Times de ser “el enemigo” y prohibiendo a cualquier periodista de ese diario pisar la Casa Blanca con Donald Trump y sus recientes declaraciones o con situaciones muy similares que hemos vivido no hace tanto tiempo en Argentina. 

Lo cierto es que “The Post” es un thriller periodístico imperdible para el público en general, y para los interesados en el mundo de la comunicación y el periodismo en particular, filmado con un estilo que remite a los setenta y que ningún cinéfilo debe dejar pasar.. 

Peliculómetro: 83%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “The Post” (2D)

GÉNERO: Drama / Biopic / Histórica

PAÍS: Estados Unidos (2017)

DIRECCIÓN: Steven Spielberg.

ELENCO: Meryl Streep, Tom Hanks, Bruce Greenwood, Sarah Paulson, Bob Odenkirk, Tracy Letts, Bradley Whitford, Matthew Rhys, Alison Brie, Carrie Coon

GUIÓN: Liz Hannah y Josh Singer

PRODUCCIÓN: Steven Spielberg, Amy Pascal y Kristie Macosko Krieger.

DURACIÓN: 116 minutos.

PÁGINA WEB: https://www.foxmovies.com/movies/the-post

CALIFICACIÓN: Apta para todo público.

IDIOMA: Idioma original (inglés) subtitulado

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...