Ir al contenido principal

Cine: “Maze Runner 3 (Cura Mortal)”

Otra distopía juvenil que llega a su fin.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Punto final, al menos hasta que se les ocurra hacer alguna precuela, para esta saga apocalíptica, basada en un best seller mundial en la que todos los sobrevivientes parecen sacados de un catálogo de modas.

La película arranca muy pero muy bien. Los protagonistas persiguen un tren con prisioneros, entre los que se encuentra Minho (Ki Hong Lee), a bordo de camionetas con mucho hierro oxidado y exageradas ruedas, como si de una nueva adaptación juvenil de Mad Max se tratara. Con esta escena de acción trepidante, excelentemente filmada y con muy poco CGI (o casi nada) comenzaremos a ver la tercera y última parte de la historia distópica de aventuras que arrancó en el 2014 conocida como Maze Runner (El corredor de laberintos).

Toda la película será una loca carrera contra el tiempo para rescatar a Minho de las garras de la organización “CRUEL” que controla lo que queda del mundo devastado por un virus que llamaron “llamarada” (nunca entendí porqué se llama así). El virus en cuestión, que se propaga por aire y vuelve dementes a las personas convirtiéndolas en salvajes asesinos, recordándonos mucho películas como “28 días después” o videojuegos como “The Last of Us”, y esto es lo mejor que tiene “Maze Runner 3”, los pocos momentos en los que aparecen estos “zombies” que no son tales. 

Si bien es cierto que esta trilogía no tiene la calidad (en todo sentido) que tuvo “Los juegos del Hambre”, la última película dirigida por Wes Ball, quien estuvo a cargo de las dos entregas anteriores, se encuentra a la altura de la experiencia de la segunda que se llamó “Prueba de Fuego”. La narración sigue siendo ágil y la película es entretenida, quizás las más de dos horas de duración pueden jugar en contra con un espectador que llegue al cine un poco cansado. Tal vez, uno de los problemas que algunos espectadores pueden encontrar en la película es que se toma muchísimo tiempo para resolver un conflicto bastante simple y por momentos puede ser que empecemos a desear que llegue el final. 

Por el lado de las actuaciones, ninguno descolla pero tampoco es que hacen malos trabajos, Dylan O’Brien está correcto en el rol principal de Thomas, Kaya Scodelario como la novia traicionera no convence demasiado y Patricia Clarkson como la científica que llevó adelante los experimentos en el laberinto está en piloto automático. Las mejores interpretaciones son las de Aidan Gillen (“LittleFinger” o meñique en “Game Of Thrones”) en el bando de los malos y la de Thomas Brodie-Sangster en el de los buenos. 

Hay que reconocer que tres años es mucho tiempo para esperar por la parte final de una trilogía y este factor también puede ser determinante si olvidamos algunas caras o situaciones importantes de la historia. De todas maneras la película se puede ver tranquilamente sin haber visto las dos anteriores ya que se toma el tiempo para volver a explicar lo sucedido. 

Con algunas cuestiones originales y otras que evidentemente tuvieron su “inspiración” en otras conocidas historias de ciencia ficción, “El corredor de laberintos” fue en general un producto que aprobó con lo justo pero que podría haber sido algo mucho más interesante si se hubiera esforzado un poco por salir de los lugares comunes. 

Peliculómetro: 69%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Maze Runner: The Death Cure” (3D)

GÉNERO: Aventuras / Ciencia Ficción

PAÍS: Estados Unidos (2018)

DIRECCIÓN: Wes Ball

ELENCO: Dylan O’Brien, Thomas Brodie-Sangster, Kaya Scodelario, Dexter Darden, Nathalie Emmanuel, Giancarlo Esposito, Aidan Gillen, Walton Goggins, Ki Hong Lee y Patricia Clarkson.

GUIÓN: T.S. Nowlin

PRODUCCIÓN: Wyck Godfrey, Ellen Goldsmith-Vein y Lee Stollman.

DURACIÓN: 142 minutos.

PÁGINA WEB: https://www.foxmovies.com/movies/maze-runner-the-death-cure

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Idioma original (inglés) subtitulado y versión doblada al español

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...