Ir al contenido principal

Cine: “X-Men: Apocalipsis”

El profesor Xavier pierde el pelo, pero no las mañas.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

La tercera película de la saga “joven” de los X-Men está situada en pleno final de la guerra fría y en el medio del proceso de formación de la Escuela para superdotados del profesor Xavier. El destino del planeta quedará en manos de los superhéroes más discriminados de la historia.

El Universo mutante de Marvel (el más oscuro, realista y divertido de la compañía que ahora es parte de Disney) cierra una trilogía para seguramente dar comienzo a una nueva, cosa que queda confirmada en la escena post créditos que esta vez fue puesta al final de absolutamente todos los títulos finales y hay que esperar bastante para verla. 

La juventud de los mutantes, que se comenzó a contar allá por el año 2011 con “X-Men: Primera Generación” y continuó en el 2014 con “X-Men: Días del futuro pasado”, cierra ahora con esta excelente nueva producción de Bryan Singer que comienza con lo que había mostrado la escena post-títulos de la anterior película: Un viaje al remoto pasado de Egipto para conocer la caída de En Sabah Nur, el primer mutante que gobernó la tierra y también el más poderoso de todos, capaz de transportar su consciencia a cualquier cuerpo mutante y absorber en el proceso todos sus poderes, algo que lo convierte prácticamente en un ser inmortal. 

Varios siglos después, en plena década del ochenta (muy bien representada) y luego del evento que involucró a Nixon en la película anterior, En Sabah Nur será despertado por error y Charles Xavier (James McAvoy) deberá unir a Jean Grey (Sophie Turner), Scott Summers (Tye Sheridan), Mystique (Jennifer Lawrence) y varios mutantes más para salvar al mundo de un evento de extinción total al que sólo sobrevivirán unos pocos.

Las actuaciones de James McAvoy (Xavier) y Michael Fassbender (Magneto) son de un nivel inmejorable y las escenas de mayor contenido dramático recaen sobre sus espaldas. Jennifer Lawrence (Raven/Mystique) y Sophie Turner (Sansa en “Game Of Thrones”) como una Jean Grey que todavía no controla del todo sus increíbles poderes tienen también muchos momentos destacados. 

Pero de todos los personajes que resaltan en “X-Men: Apocalipsis” sin dudas, el mejor de todos es QuickSilver, representado por Evan Peters. A él le toca demostrarnos que efectivamente estamos en la década del 80 cuando se lo ve jugando al Pac-Man mientras usa una remera del Hombre Nuclear y en su TV se ve la serie del “Auto Fantástico”, pero también le toca el mejor momento de acción en super cámara lenta jamás realizada. Una escena que por sí sola justifica el precio de la entrada al cine.

Aunque tuvo muchas críticas negativas, para mí fue un acierto el cambio de tono que Singer con mucho talento supo aplicar, de uno básicamente gris a uno mucho más colorido y donde la violencia tiene sus consecuencias palpables.  Una película épica donde coexisten a la perfección la acción, el humor y el drama, con errores que son casi imperceptibles y que aún después de casi dos horas y media de proyección nos deja con ganas de ver más.

Peliculómetro: 93%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “X-Men: Apocalypse” (3D)

GÉNERO: Acción / Aventuras

PAÍS: Estados Unidos / 2016

DIRECCIÓN: Bryan Singer.

ELENCO: Jennifer Lawrence, Michael Fassbender, James McAvoy, Rose Byrne, Olivia Munn, Oscar Isaac , Sophie Turner, Nicholas Hoult, Kodi Smit-McPhee,  Alexandra Shipp, Hugh Jackman, Evan Peters, Tye Sheridan, Lucas Till y Lana Condor.

GUIÓN: Mike Dougherty, Dan Harris, Bryan Singer y Simon Kinberg.

PRODUCCIÓN: Bryan Singer para Twentieth Century Fox Film Corporation / Dune Entertainment / Marvel Entertainment.

DURACIÓN: 144 minutos.

PÁGINA WEB: http://www.foxmovies.com/movies/x-men-apocalypse

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Doblada al español y versión en idioma original (Inglés) subtitulada.

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...

Cine: “Miedo Profundo”

Tan cerca y a la vez tan lejos. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) La película protagonizada por Blake Lively y un gran tiburón blanco llegó a los cines de Olavarría. Un video publicitario de una paradisíaca playa ideal para surfear grandes olas que se convierte de pronto en una pesadilla total y absoluta. Nancy (Blake Lively de “Gossip Girl”) es una joven, atlética y linda texana que ha perdido recientemente a su madre víctima de una grave enfermedad y está a punto de dejar la Universidad. En una especie de viaje especial para cerrar las heridas que le produjo la partida de su madre llega hasta una remota, paradisíaca y casi virgen playa de Brasil a la que su propia madre había acudido cuando se encontraba embarazada de ella.  Con la ayuda de un lugareño que la acerca en su camioneta se instala en esta playa escondida y descarga su tabla y su mochila. Hay dos surfistas locales más que están haciendo de las suyas ...