Ir al contenido principal

Cine: “Angry Birds 3D”

El juego con mayor éxito para celulares llega al cine.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)


Pájaros esféricos antropomorfos enfrentando cerdos verdes, también antropomorfos, que vienen a robarle sus huevos parecería una premisa bastante sosa para una película de animación, pero extrañamente la película funciona.

Recapitulemos para los que recién el año pasado se compraron un smartphone, pocas veces han usado una computadora o se encuentran totalmente ajenos al mundo de los videojuegos para plataformas móviles. 

En el 2009 la empresa finlandesa Rovio Entertainment lanzó “Angry Birds” (pájaros enojados) un videojuego que funcionaba en todos los sistemas operativos y casi para todos los dispositivos móviles, al menos para los que cumplieran con los requisitos mínimos. El juego consistía en tirar, con una especie de honda gigantesca, a una serie de pajarracos que no podían volar por su cuenta para que en su caída derrumben estructuras que estaban ocupadas por chanchos verdes que habían robado sus huevos. A medida que llegaban las actualizaciones del jueguito, el universo Angry Birds comenzó a fusionarse con otros, por ejemplo el de “Star Wars”.

Inmediatamente el juego se convirtió en un éxito tremendo, llegando en el año 2012 a las mil millones de descargas. Por supuesto que los genios del marketing estuvieron atentos a semejante movida y cientos de miles de productos con las caras de los pajaritos aparecieron en las góndolas de los supermercados y en las jugueterías. Y claro, la película tenía que llegar. Aunque algunos podrían argumentar que lo hizo un poco tarde, o tal vez con la intención de revitalizar la franquicia.

Con un elenco de voces que suena a mucho para este tipo de películas y que incluye a  Jason Sudeikis (“Saturday Night Live”), Peter Dinklage (“Game of Thrones”), Maya Rudolph (“Guerra de Novias”) y Sean Penn (“Mi nombre es Sam”, “Milk”) entre otras figuras muy reconocidas, la nueva película de Fergal Reilly, que viene de trabajar en Disney, y Clay Kaytis (Sony) está repleta de múltiples referencias a la cultura popular para convencer a los adultos que pagaron la entrada y una, animación y paleta de colores excelente sumado a mucho humor slapstick para enganchar a los más chicos.

Ayuda mucho al éxito de la película que detrás del guión se encuentre Jon Vitti, responsable de una cantidad considerable de episodios de Los Simpsons. La historia de Red, un pájaro con problemas en el manejo de la ira y que está obligado a tomar cursos para controlar su problema justo cuando llega a la isla de las aves un grupo de cerdos con sospechosas intenciones, funciona muy bien. Y aún los que fuimos al cine con muy bajas expectativas salimos bastante conformes. Claro que no estamos ante una película animada con la calidad de Disney o la profundidad y emotividad de Pixar (que ahora son la misma empresa), pero Sony realmente levanta bastante la puntería y se las arregla para brindar una comedia realmente bien hecha. Vayan tranquilos que vale la pena.

Peliculómetro: 70%




FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “The Angry Birds Movie” (3D)

GÉNERO: Animación / Aventuras / infantil

PAÍS: Finlandia - Estados Unidos / 2016

DIRECCIÓN: Clay Kaytis y Fergal Reilly

ELENCO: con las voces originales de Jason Sudeikis, Peter Dinklage, Bill Hader, Danny McBride, Maya Rudolph, Tony Hale, Sean Penn, Ike Barinholtz y Keegan-Michael Key. 

GUIÓN: Jon Vitti.

PRODUCCIÓN: John Cohen y Catherine Winder

DURACIÓN: 97 minutos.

PÁGINA WEB: http://www.angrybirds-movie.com/en/

CALIFICACIÓN: Apta para todo público

IDIOMA: Doblada al Español.

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...