Ir al contenido principal

Cine: “Capitán América: Guerra Civil”

El Olimpo de los superhéroes se sacude desde sus cimientos.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

En el medio de una tremenda división interna, el esperado regreso de los Vengadores a la pantalla grande, tiene todo lo que los fans piden. Una mejora clara desde “La era de Ultrón” pero que nos deja con ganas de más, a pesar de tener una extensa duración.

No voy a “spoilear” nada y de la historia de “Capitán América: Guerra Civil” sólo voy a contarles que los vengadores se separan en dos bandos, uno comandado por Iron Man (Robert Downey Jr.) que acompañado por Viuda Negra (Scarlett Johansson), War Machine (Don Cheadle), Visión (Paul Bettany) y las nuevas incorporaciones de Pantera Negra (Chadwick Boseman) y el Hombre Araña (Tom Holland) quieren ceder a las presiones del gobierno de los EE.UU y comenzar a actuar supervisados por las Naciones Unidas.

Del otro lado de la grieta se encuentra el equipo comandado por Capitán América (Chris Evans) que con la ayuda de Falcon (Anthony Mackie), el Soldado del Invierno (Sebastian Stan), la Bruja Escarlata (Elizabeth Olsen), Ant-Man (Paul Rudd) y Hawkeye (Jeremy Renner) se declaran en rebeldía y no creen en esta supuesta dicotomía de héroes o justicieros. Los villanos de turno (que igual aparecen), Baron Zemo (Daniel Brühl) y Crossbones (Frank Grillo) quedan totalmente pintados al óleo, porque la lucha será esta vez entre súper héroes. 

Y comencé esta crítica diciendo que no voy a spoilear nada porque el spoiler más grande de todos (tal vez el peor de la historia de Marvel) lo hicieron los mismos promotores de la película al incluir a Spiderman en unos de los últimos trailers del film. Una pena, porque habría sido una grata y enorme sorpresa (si lo hubiesen mantenido oculto) ver como logran amalgamar al arácnido trepador de edificios a la historia, que hay que reconocer, es una de las mejores incorporaciones al universo de los vengadores. Los que brillan por su ausencia, aunque son nombrados en uno de los tantos chistes internos, son Hulk y Thor, que de haber estado no sería muy difícil imaginar en que bando estaría cada uno.

Con un tono mucho más adulto, de hecho la película esta vez es apta para mayores de 13 años, las discusiones filosófico-políticas y los momentos casi dramáticos tienen mucho más peso en esta continuación de “Capitán América: El soldado del invierno”, algo que muchos vieron como un acierto, pero que para mí, con la duración demasiado extensa de un poco más de dos horas y media se vuelve un punto en contra. 

Claro que la película de los hermanos Russo tiene excelentes momentos (casi épicos) de batallas superheróicas, muy buenos efectos a los que Marvel nos tiene acostumbrados después de 8 años de ver sus sagas y excelentes actuaciones, como la de Tom Holland y por supuesto, Robert Downey Jr. Todos puntos muy a favor que salvan el producto final. Recomendación: lleve muchos pochoclos y no se olvide que después de los títulos siempre hay un par de escenas de regalo.

Peliculómetro: 79%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Captain America: Civil War” (3D)

GÉNERO: Acción / Aventuras

PAÍS: Estados Unidos / 2016

DIRECCIÓN: Anthony Russo y Joe Russo.

ELENCO: Chris Evans, Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Sebastian Stan, Anthony Mackie, Don Cheadle, Jeremy Renner, Paul Rudd, Emily VanCamp, Tom Holland, Daniel Brühl, Frank Grillo, William Hurt, Martin Freeman y Marisa Tomei 

GUIÓN: Christopher Markus y Stephen McFeely, basados en el cómic de Mark Millar, con personajes de Joe Simon y Jack Kirby.

PRODUCCIÓN: Kevin Feige.

DURACIÓN: 147 minutos.

PÁGINA WEB: http://marvel.com/captainamerica

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Doblada al Español y versión en idioma original subtitulada.

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...