Sobre ciencia, religión, magia y muerte.
Sebastián
Lindner
@sebaslindner
Especial
para El Popular. (La
crítica no contiene spoilers)
En medio de una temible peste de fiebre amarilla ocurrida durante el siglo XIX, un joven cura deberá enfrentar a sus peores demonios en una oscura casona donde no sólo habitan sus familiares.

Una
vez allí, encontrará un panorama desolador, por un lado su hermano
se encuentra a punto de morir por la fiebre, muchos de los peones han
muerto y los que no, se dedican a saquear lo que pueden de la
estancia. Su sobrina se encuentra en grave peligro por culpa de su
propia madre y para colmo, el misterioso capataz Ernesto (Patricio
Contreras) trae a un médico brujo (Vando Villamil) desde Corrientes
que confrontará con su visión religiosa y científica de la vida. Y
de la muerte.

Si
bien es cierto que decae un poco después de la primera mitad, las
actuaciones de Martin Slipak y el chileno (casi argentino) Patricio
Contreras son muy buenas y colaboran mucho también Vando Villamil,
Adrián Navarro y Ana Fontán. Mención aparte para la pequeña Lola
Ahumada.

Peliculómetro:
69%
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=XZBqgaruQFM
FICHA
TÉCNICA:
TÍTULO
ORIGINAL: “Resurrección”
(2D)
GÉNERO:
Horror.
PAÍS:
Argentina (2015)
DIRECCIÓN:
Gonzalo
Calzada
ELENCO:
Martín Slipak, Patricio Contreras, Ana Fontán, Diego Alonso, Lola
Ahumada, Vando Villamil, Adrián Navarro, Silvana Di Sanzo y Fernando
Gonzalez Oubiña.
GUIÓN:
Gonzalo Calzada
PRODUCCIÓN:
Esteban
Mentasti, Horacio Mentasti, Hori Mentasti y Alejandro Narváez
DURACIÓN:
102 minutos.
PÁGINA
WEB: http://energiaentusiasta.com/portfolio/resurreccion-2/
CALIFICACIÓN:
Apta para mayores de 13 años.
IDIOMA:
Español
Comentarios
Publicar un comentario