Ir al contenido principal

Cine: “El Renacido”

Civilización o Barbarie.


Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Pocas veces se ha visto un western tan bellamente filmado, con un realismo que por momentos es estremecedor y actuaciones insuperables. Con 12 nominaciones a los premios Oscar, la nueva película de Iñárritu es sin dudas uno de los mejores estrenos de este año.

Luego de “Birdman”, la película más aclamada por la crítica del 2014, para mi un poco sobre valorada (sólo un poco, no se enojen), el director mexicano ganador de tres premios Oscar, Alejandro González Iñárritu se despacha con una inmensa epopeya, desgarradora en el sentido más amplio del término, llamada “El Renacido”.

La película está ambientada en el año 1820 y basada libremente en la historia real de Hugh Glass (Leonardo DiCaprio), un trampero estadounidense con mucho conocimiento del terreno y la naturaleza, padre de Hawk (Forrest Goodluck), un hijo mestizo que tuvo junto a una mujer de la etnia “pawnee”. Bajo las órdenes del Capitán Andrew Henry (Domhnall Gleeson), Glass guiará a un grupo de traficantes de pieles en un escape a través de la montaña luego de ser atacados y diezmados por un grupo de nativos pertenecientes a la tribu “Cree”. Y es en este tortuoso viaje que se desarrollará el antagonismo con el cazador John Fitzgerald (Tom Hardy) que no está de acuerdo con sus decisiones, temiendo perder las pieles, el dinero y en última instancia, su vida.

En este film hay tres protagonistas, uno es el personaje interpretado por DiCaprio, el otro es el interpretado por Hardy, y el tercero es la propia Naturaleza: tan violenta como la misma esencia de la humanidad, una madre que ama y odia al mismo tiempo a sus hijos, proveedora de recursos para sobrevivir pero capaz al mismo tiempo de ponerlos a prueba hasta extremos impensados. Por esto es necesario saber que la película es muy violenta, no apta para estómagos sensibles. Pero no es una violencia innecesaria, es realista y está bien usada y dosificada.

Tanto las extraordinarias locaciones, con bellísimos y majestuosos paisajes naturales de Estados Unidos, Canadá y Argentina como el impecable manejo de la cámara, con planos muy envolventes y subjetivos, travellings y primeros planos, que con la ayuda de tomas secuencias dan una sensación de realismo e inmersión tan fuerte que por momentos nos parecerá hasta sentir los olores del bosque y el frío de la nieve. No es un dato menor que la fotografía estuvo a cargo de Emmanuel Lubezki (“El Árbol de la Vida”, “Gravedad”, “Birdman” y “Children of Men”).

Cuesta levantarse de la silla luego de las dos horas y media de proyección. Cuando termina la película, nos sentimos cansados, doloridos y agotados como el protagonista de la película. Pero hay que salir de la sala, acabamos de presenciar, tal vez, el mejor western de la historia del cine, con una actuación majestuosa de DiCaprio (más que merecedora del Oscar a mejor actor) y nada puede dejar más conformes a los amantes del buen cine. Imperdible y fantástica.

Peliculómetro: 100%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “The Revenant” (2D)

GÉNERO: Drama / Acción / Suspenso / Western.

PAÍS: Estados Unidos (2015)

DIRECCIÓN: Alejandro González Iñárritu

ELENCO: Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Domhnall Gleeson, Will Poulter, Forrest Goodluck y Duane Howard

GUIÓN: Mark L. Smith y Alejandro González Iñárritu

PRODUCCIÓN: Steve Golin, Keith Redmon, David Kanter, Alejandro González Iñárritu, Arnon Milchan, Lukas Haas, Brendan Fletcher, Grace Dove, Kristoffer Jone y James Skotchdopole.

DURACIÓN: 156 minutos.

PÁGINA WEB: http://www.foxmovies.com/movies/the-revenant

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 16 años.

IDIOMA: Inglés / Subtitulado.


CINE: Flix Cinema (Cine Walmart)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...