Ir al contenido principal

Cine: “El destino de Júpiter”



Extraña pero divertida opereta intergaláctica.

Sebastián Lindner
@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)


Con un importante elenco y la firma de los creadores de hermanos Wachowski, creadores de la trilogía “Matrix”, “El destino de Júpiter” es una entretenida y fantástica historia espacial que mezcla lo mejor de los sub-géneros de la Ciencia Ficción.


El principal problema que tiene “El Destino de Júpiter” es el currículum de sus directores, guionistas y productores, que en este caso, son sólo dos personas: Lana y Andy Wachowski. Y digo problema, porque parece que todo el mundo, en especial los críticos, esperan volver a encontrar la espectacularidad, magia e innovación que desplegaron en “Matrix” (1999). Algo casi imposible de lograr otra vez y que lamentablemente empaña cualquier película que encaren posteriormente.

Pero en realidad, “Jupiter Ascending” (“Ascendiente en Júpiter”, tal el título original) es un film muy bueno, una “space opera” poseedora de un mensaje ecologista, que combina ciencia ficción con relatos fantásticos en el marco de geniales paisajes espaciales, con algunos toques de sátira, muchas criaturas extrañas, información que por momentos desborda al espectador, peleas, persecuciones, romance y algo de humor absurdo. En tiempos de muy pocas ideas originales, léase: spin-offs, remakes, secuelas, precuelas o adaptaciones, es muy refrescante encontrar un mundo totalmente nuevo, creado para la ocasión, como el que plantean los hermanos.

La historia, contada de manera muy resumida claro, es la de Júpiter Jones (Mila Kunis), una joven nacida en un barco en medio del océano, perteneciente a una familia de origen ruso que trabaja en Estados Unidos limpiando casas ajenas junto a su madre. Odia su vida y espera algo que la saque esa rutina. Y como suele suceder en las películas, los deseos se hacen realidad. En menos de lo que canta un gallo es perseguida por extraterrestres que buscan asesinarla hasta que la rescata Caine (Channing Tatum), un ex militar genéticamente modificado con ADN de lobo y descubre que es la reencarnación de la reina de la casa de Abrasax, una poderosa dinastía intergaláctica que posee el título de propiedad de, entre otros planetas, la tierra. Y como en toda familia de la realeza, las intrigas estarán a la orden del día y deberá enfrentar a los otros sucesores: Balem Abrasax (Eddie Redmayne), Kalique (Tuppence Middleton) y Titus (Douglas Booth).

Se la podrá acusar de fatalmente ambiciosa, y tal vez lo sea, pero nadie puede decir que “El Destino de Júpiter” no es entretenida, desbordante de imaginación y visualmente impactante. Con la aparición de Terry Gilliam en una escena que brinda tributo a Brazil (1985) y repleta de evocaciones a películas como “La Guerra de las Galaxias”, “Volver al Futuro” y claro, “Matrix”, la nueva producción de los Wachowski impacta y da nuevos aires al género, se deja ver y se disfruta en sus más de dos horas de duración y aprovecha como ninguna el recurso de las tres dimensiones.

Peliculómetro: 83%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Jupiter Ascending” (3D)
GÉNERO: Ciencia Ficción - Aventuras.
PAÍS: Estados Unidos / 2015

DIRECCIÓN: Lana Wachowski y Andy Wachowski.

ELENCO: Mila Kunis, Channing Tatum, Sean Bean, Eddie Redmayne, Douglas Booth, Tuppence Middleton, Nikki Amuka-Bird.

GUIÓN: Lana Wachowski y Andy Wachowski.

PRODUCCIÓN: Grant hill, Lana Wachowski y Andy Wachowski

DURACIÓN: 127 minutos.

PÁGINA WEB: http://www.jupiterascending.com/

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Doblada al castellano

CINE: Flix Cinema (Cine Walmart)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...