Ir al contenido principal

Música: Yusa nos visitó por segunda vez, con compañía de lujo.



Tonos y beats de Brasil, Cuba y Argentina.

Sebastián Lindner
@sebaslindner

Especial para El Popular.


En el marco del programa municipal “Viví el verano, elegí tu noche” y a través del ciclo de conciertos “Gira y Tiembla” se presentaron en las escalinatas de la Casa del Bicentenario de Olavarría, Yusa (en su segunda visita a nuestra ciudad), el reconocido cantante brasilero Filipe Catto y el músico azuleño, Quique Ferrari para presentar el proyecto “Con tradiciones”.
 



Alrededor de 400 personas disfrutaron, de forma gratuita, de un excelente y por momentos conmovedor show en el marco de un arroyo que tomó una significación diferente para los olavarrienses que con reposeras, sillas o simplemente sentados en el pasto o la escalinata aprovecharon las casi dos horas del espectáculo fantástico y de primera calidad que dieron la cubana, el brasilero y el argentino. En palabras (y bromas) de la propia cantante y compositora cubana Yusa: “Un concierto Trilingüe”.

A las 20:30 hs aparecieron Yusa, Filipe Catto y el músico azuleño, pero casi olavarriense por adopción Quique Ferrari, de espaldas al Tapalqué y armados de un par de guitarras, un teclado, bajo y contrabajo se prepararon para deleitar al público local con clásicos cubanos y brasileros de los 50’s y 70´s. El primer tema fue “añorado encuentro”, seguida por “Piensa en mí”. Luego Yusa, que sabe muy bien como enamorar a su audiencia, pidió al público que acompañe haciendo la percusión: “Que se sienta Olavarría, pónganle color y sentimiento”. Y los olavarrienses presentes, naturalmente tranquilos por naturaleza, comenzaron a seguir las “órdenes” de la cubana.

Filipe rompió el hielo con palabras en portugués anunciando un bolero, pero un bolero que es un clásico de rock, alguna vez cantado por Elvis Presley: “Surrender”. Cantó el tema en el inglés original y fue la canción más aplaudida hasta ese momento. Y fue también el momento en que descubrimos la impactantemente clara y dulce voz del brasilero criado en Río Grande do Sul capital de Porto Alegre. Siguieron a dúo con “Paloma Negra” y luego un bolero feeling de César Portillo de la Luz, llamado “dime si eres tú”. Yusa se sentó al teclado y mientras cantaba, la gente chasqueaba los dedos algunas personas se acomodaban del otro lado del arroyo para ver el show ¿Desde otra perspectiva?

A pesar de estar en un lugar totalmente abierto, la sensación era de completa intimidad. El acústico brindado por estos artistas de la música era tan inmersivo que incluso los niños, lo disfrutaban en silencio. Filipe habló de boleros sufridos, que también existen en Brasil, de la canción brasilera y sus influencias, de Caetano, de María Bethânia y dijo estar muy emocionado “de estar aquí, con Yusa y con Quique”. Cantó tres canciones más, una con Yusa y las otras solo, con su guitarra. Siguieron con “No tengo otro lugar”, la canción “El carnaval” basada en el día de Reyes, “Se feliz”, algunas apreciaciones de las comidas típicas por parte de Yusa que despertaron las risas de los presentes, la canción “Vagabundo” y todo el mundo de pie para el final con una versión genial de “Por qué te vas”. Cierre de oro para un show que quedará en la memoria de todos los presentes que ahora no harán otra cosa que esperar el próximo. Esperemos que llegue pronto.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...

Cine: “Miedo Profundo”

Tan cerca y a la vez tan lejos. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) La película protagonizada por Blake Lively y un gran tiburón blanco llegó a los cines de Olavarría. Un video publicitario de una paradisíaca playa ideal para surfear grandes olas que se convierte de pronto en una pesadilla total y absoluta. Nancy (Blake Lively de “Gossip Girl”) es una joven, atlética y linda texana que ha perdido recientemente a su madre víctima de una grave enfermedad y está a punto de dejar la Universidad. En una especie de viaje especial para cerrar las heridas que le produjo la partida de su madre llega hasta una remota, paradisíaca y casi virgen playa de Brasil a la que su propia madre había acudido cuando se encontraba embarazada de ella.  Con la ayuda de un lugareño que la acerca en su camioneta se instala en esta playa escondida y descarga su tabla y su mochila. Hay dos surfistas locales más que están haciendo de las suyas ...