Ir al contenido principal

Cine: “Arrebato”

La difícil tarea de quitarle el misterio a un thriller.

Sebastián Lindner
@sebaslindner

Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers)

Con un elenco importante, se estrena en nuestra ciudad la nueva producción de Sandra Gugliotta. Pablo Echarri, Leticia Brédice y Mónica Antonopulos son el trío encargado de brindar tensión y suspenso a una historia policial.

No lo dicen sus productores ni su directora, al menos yo no lo encontré en la búsqueda que hice de entrevistas, pero resulta bastante obvio que la inspiración directa para la película, estaría basada en la historia real de Krystian Bala, un escritor y fotógrafo polaco condenado a 25 años de prisión por planificar y dirigir el asesinato del dueño de una agencia de publicidad allá por el año 2000. Lo curioso del caso es que la policía no había podido resolver el caso hasta la aparición de la novela que Bala publicó en 2003 llamada “Amok”, palabra que se usa en algunas lenguas centroeuropeas para definir una “furia homicida ciega”. En su defensa, el escritor dijo haberse basado en artículos periodísticos, lo mismo que hizo el personaje interpretado por Echarri.

La historia de “Arrebato” es la de Luis Vega (Pablo Echarri), un escritor de policiales y profesor universitario casado con la hermosa Carla (Mónica Antonópulos) con quien tiene un hijo. Hace rato que Vega no escribe nada después de haber conocido el éxito, y es empujado por su editor a investigar sobre el caso de un asesinato a un dentista que tuvo mucha repercusión mediática. Ahí conocerá a la viuda, sospechosa del crimen, interpretada por Leticia Brédice. Y de a poco, la historia incorporará citas ocultas, muchos celos e investigaciones policiales que lo tendrán a él como principal sospechoso.

Lamentablemente, a pesar de contar con una historia con mucho potencial, la película hace agua por todos lados. Con una trama que retoma muchos elementos de “Bajos Instintos” (1992), y de “Ojos bien cerrados” (1999), largometraje dirigido por Stanley Kubrick, protagonizado por Tom Cruise y Nicole Kidman, la película de Gugliotta es muy irregular en la generación de suspenso, casi carente de acción, y también, demasiado predecible en su argumento.

Las actuaciones dejan bastante que desear. Pablo Echarri no convence, no genera empatía y termina aburriendo con una interpretación bastante monótona. Leticia Brédice como Laura Grotzki, repite el papel que ya conocemos bastante, una mujer un poco loca y muy sexual a quien reconocemos como culpable enseguida. Gustavo Garzón tiene una participación muy pequeña llegando al final pero la que más resalta del elenco es Mónica Antonópulos, con una más que correcta interpretación de la sufrida y posiblemente infiel esposa de Vega.

Con una duración que no supera la hora y media, el film se hace largo y a veces, un poco soporífero. No engancha y decepciona, especialmente si la comparamos con otras películas del mismo género, como “Las viudas de los Jueves” (que también lo tenía a Echarri como protagonista) o la más reciente “Betibú”.



Peliculómetro: 47%


FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Arrebato
GÉNERO: Suspenso.
PAÍS: Argentina / 2014

DIRECCIÓN: Sandra Gugliotta.

ELENCO: Pablo Echarri, Leticia Brédice, Mónica Antonopulos, Gustavo Garzón, Claudio Tolcachir y Malena Sánchez.

GUIÓN: Sandra Gugliotta.

PRODUCCIÓN: Felicitas Raffo, Sebastián Ponce y Paula Zupnik

DURACIÓN: 91 minutos.

PÁGINA WEB: No posee. Sólo una página en Facebook.

CALIFICACIÓN: Apta para mayores de 16 años.

IDIOMA: Español.


CINE: Salas Walmart

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...