Un repaso la magia de la década del 60.
Sebastián Lindner
@sebaslindner
Especial para El Popular.
Fue
en 1987 cuando los hermanos Diego y Patricio Pérez, fanáticos acérrimos de los
fabulosos cuatro de Liverpool, léase “The Beatles”, decidieron hacer algo más
que coleccionar discos de vinilo y merchandising de su banda preferida. Fue
entonces cuando fundaron “The Beats”. Patricio asumió el rol de George Harrison y Diego, el de John Lennon. Los
siguieron Eloy Fernández, en el rol de Paul McCartney, Martín Álvarez Pizzo
en el rol de Ringo Starr y Esteban Zanardi para completar el cuadro
musical, a cargo del piano y teclado.

Con
20 espectáculos presentados hasta el momento y celebrando los 25 años de la
banda, llegaron a Olavarría para estrenar la obra musical “Emblemáticos”,
haciendo un recorrido por los principales temas que compusieron la década
beatlemaníaca que fue desde 1962 hasta 1970.

Llegaron
muchos temas, “Here comes the sun”, “Let it be”, “Come Together”, “Day Tripper”,
“Taxman”, “Rubber Soul”, “All you need is love”, “Lucy in the Sky with
diamonds”, “Twist and shout”, “Hey Jude” y muchos más, ya que tocaron en total,
un poco más de dos horas. Pero las joyas del show fueron, sin dudas “Imagine” y
“While my guitar gently weeps”.
Se
hicieron tiempo para que Patricio Pérez (George Harrison) toque el sitar, las excelentes
escenografías recorrieron calles londinenses, sets de televisión, estudios de
grabación y míticos bares. Demostraron una calidad musical increíble y un nivel
de mimetismo tal, que por momentos nos hacía dudar si eran los Beatles o una
banda tributo. No sólo la vestimenta era la misma de la época, cuidando todos
los detalles, ellos son parecidos físicamente y cantan igual, exactamente igual
que los originales.
Se
despidieron con “She Loves you” (momento para la foto incluído, donde se
“freezaron” por unos segundos) y volvieron después de los aplausos finales para
terminar con “Help”, ante una audiencia que quedó maravillada por la calidad de
estos Beatles argentinos.
Comentarios
Publicar un comentario