Ir al contenido principal

Cine: “Tarzan”

La vuelta del Rey de los monos.


Sebastián Lindner
@sebaslindner

Especial para El Popular.

El rey de los monos está de regreso para delicia de un público casi exclusivamente infantil. Con una historia que deja a los grandes afuera, esta vez el cine pochoclero viene de Alemania con un gran trabajo de doblaje por parte de argentinos.

La historia del niño que es criado por gorilas en la selva africana y se convierte en el rey de los monos ya fue contada muchas veces, pero nunca, hasta ahora, perdió fuerza. Todo comenzó gracias al escritor estadounidense Edgar Rice Burroughs en 1912, pasó por el formato de novela, historieta, serie de TV, película con actores de carne y hueso (la recordada versión de 1984 protagonizada por Christopher Lambert) y por último, la película animada de Disney de 1999.

15 años después el ascendiente estudio alemán Constantin Films retoma las riendas de la historia intentando innovar en algunas cuestiones estéticas, llevando a Tarzán al plano de las tres dimensiones y generando un detallismo mayor en los movimientos de los pelos, pero perdiendo calidad en la fotografía en general y cambiando bastante el guión, incorporando un cometa misterioso y un comienzo con dinosaurios, reemplazando a los aristócratas padres de Tarzán por aventureros millonarios, sumando una corporación malvada y agregando un enfoque ecologista muy parecido al de Avatar.

Y otras cosas también cambian. Tarzán ya se llamá así el mismo desde pequeño, pero a diferencia de la historia original donde es casi un bebé, en esta versión tiene entre 8 y 11 años. El mismo cometa que aniquiló a los dinosaurios de la faz de la tierra es ahora el motivo por el cual el padre de Tarzán viaja a África donde encuentra su muerte, junto a su esposa en un accidente de helicóptero. Y claro, el niño es rescatado por una amigable gorila que acaba de perder a su hijo y pareja.

Con los años, Tarzán desarrollará excepcionales habilidades para trepar los árboles, moverse ágilmente usando lianas, comunicarse con todos los animales de la selva, pelear por su lugar dentro de la manada, y con la llegada de una joven rubia llamada Jane, conocerá el amor. Más adelante tendrá que luchar por rescatar a la damisela en apuros y evitar que la corporación que alguna vez dirigiera su padre se apodere de las poderosas rocas que quedaron del meteorito con fines no muy santos.

Totalmente disfrutable por los más chicos, con monerías varias, torpezas que desatan alguna risa y una leve historia romántica, esta vez los mayores nos quedamos con las ganas de más. Faltan detalles en la animación, aunque se han mejorado los movimientos capilares y el efecto del agua. La música incidental pareciera ir a destiempo. Y falta también una historia atrapante, aunque el molde de Hollywood se nota, extrañamos la habilidad de esta gente para crear historias que emocionan y generan empatía. Los alemanes van por buen camino, pero pareciera que se apuraron a sacar la película al mercado antes de limar los detalles. Dato extra: el doblaje es argentino y los responsables fueron Hernán Palma, Andrea Higa y Javier Gómez.



Peliculómetro: 60%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “Tarzan”
GÉNERO: Animación, aventuras, acción.
PAÍS: Alemania, 2014.

DIRECCIÓN: Reinhard Klooss

ELENCO: Con las voces animadas de Kellan Lutz, Craig Garner, Anton Zetterholm, Spencer Locke, Jaime Ray Newman, Robert Capron, Mark Deklin, Trevor St. John, Brian Huskey y Faton Millanaj. 

GUIÓN: Reinhard Klooss y Jessica Postigo, basado en la novela de Edgar Rice Burroughs

PRODUCCIÓN: Reinhard Klooss y Robert Kulzer.

DURACIÓN: 90 minutos.

CALIFICACIÓN: Apta para todo público.


IDIOMA: Doblada al castellano.

CINE: Salas Walmart

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...