Ir al contenido principal

Música: Yusa en Olavarría

No hay barreras para la buena música cuando es universal.


Sebastián Lindner
@sebaslindner

Especial para El Popular.

Con el hermoso marco del patio del Centro Cultural Municipal San José y en el marco del ciclo “Gira y Tiembla” se presentó en Olavarría la cantante cubana Yusa. Con un excelente marco de público la cantante hizo un repaso por su nuevo disco, canciones clásicas cubanas y hasta una canción de Charly García.

Después de la tarde más calurosa en los últimos 25 años y luego de una leve lluvia, alrededor de las 20 hs comenzó a soplar un vientito refrescante y mientras el clima se preparaba para colaborar con una mágica velada musical, la cantante venida de Cuba y el bajista azuleño ya estaban probando sonido en el patio del Centro Cultural Municipal San José. De pantalón ancho y zapatillas verdes fluo, Yusa cantaba y se paseaba del teclado Casio a la guitarra, de la guitarra al Tres, y del Tres al bajo eléctrico. Quique la acompañaba y entre los dos hablaban con el sonidista, en una breve introducción de lo que vendría luego.

Ella, Yusa, es una cantante, compositora y productora cubana nacida en el cuartel de Buena Vista, La Habana (Cuba), reconocida internacionalmente y con premios de la prensa inglesa. Toca el bajo, la guitarra, el teclado e instrumentos de percusión, además de ser la primera mujer recibida de “tresera” en toda Cuba, que gusta de combinar sus ritmos cubanos de origen con jazz, funk, rap y soul.

El, Quique Ferrari, es muy conocido en Olavarría. Músico y docente azuleño, rockero con mucho Jazz encima, con más de 15 años de trayectoria profesional, ha tocado con mucha gente y tiene una interesante historia. Actualmente, además de ser el compañero de ruta de Yusa, también está tocando con la pianista y compositora Liliana Vitale, hermana de Lito Vitale, y con el “turco” Chiodi.

Casi a la hora 21, después de media hora de espera y cuando ya casi toda la gente se había acomodado en las sillas colocadas por la gente del centro cultural, en sus propias reposeras o en el suelo mismo, apareció la cantante cubana criada en La Habana, unas 500 personas aplaudieron generosamente y la sonrisa de Yusa no se borró más durante todo el show que duró más de hora y media.

El primer tema fue “No tengo otro lugar”, seguido de “A las doce”, una canción relacionada con el teatro, una cuestión que atrajo el alma musical de Yusa en sus comienzos. Anunció que en algún momento todos los presentes iban a terminar dejando las sillas y bailando, porque para ella, más que un recital, lo que estaba armando era una fiesta. Y llegó el “Cha, cha, cha” con las palmas del público que estaba fascinado por la hermosa voz y muy buenos registros de la cubana. “Día de Reyes”, del nuevo disco fue el tema elegido para continuar, y luego, un clásico del recientemente fallecido César Portillo de la Luz: “Dime si eres tú”. Después de un par de acoples que le borraron levemente y sólo momentáneamente la sonrisa, Yusa continuó con “París muy bien”, tomó el Tres y Quique Ferrari cantó su tema “Equilibrista” para dar luego lugar a una especie de duelo de Bajos con el tema “De Colores”.

“La música tiene que fluir, hoy tenemos que ser piratas” dijo Yusa e invitó a la gente a comprar el disco cuando termine el show pero también invitó a copiarlo y compartirlo. Fue entonces cuando llegó el tributo a nuestro héroe musical Charly García con una versión funky de “Buscando un símbolo de paz”. Yusa habló mucho, compartió anécdotas con el público y a esta altura ya se había robado el corazón de los olavarrienses.

“Tomando el control” uno de sus primeros temas le dio lugar a su extraña pero fantástica chacarera funk llamada “La Partida”. Cantó en inglés y también francés, se rió e hizo reír a muchos. Un grupo de cubanos de visita en nuestra ciudad le pidió el clásico “Son de la loma” y luego de muchos agradecimientos, invitó a todos los niños que quieran subir al escenario para cantar el tema “Polimita y el Chivo” y luego el tema de Sara Gonzalez “Amor de millones” para cumplir con su promesa inicial y hacer bailar a todos los presentes. La gente pidió más y tocó “Quedate” para terminar con “Chiqui chaca” en lo que fue una genial noche de bohemia, descubrimiento de una gran artista y ritmos de todo el mundo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...