Ir al contenido principal

Cine: “El Hobbit: La desolación de Smaug”

Peter Jackson lo hizo de nuevo.

Sebastián Lindner
@sebaslindner

Especial para El Popular.

El viaje de los enanos y el hobbit comenzado el año pasado continúa. Peter Jackson ha logrado nuevamente revivir la saga con una gran película, extensa pero electrizante, con grandes actuaciones y espectaculares efectos especiales.

Hace un año, cuando salimos del cine de ver “El Hobbit: Viaje Inesperado”, lo hicimos con un sabor amargo y un sentimiento de que algo estaba sin terminar, no así de suspenso. Habíamos terminado de ver una de las películas del año y a pesar de saber que lo que habíamos visto, realmente era una buena película, algo faltaba. Bueno, señores y señoras, todo eso que faltaba está presente en esta segunda parte de la trilogía del Hobbit llamada “La desolación de Smaug”.

Es evidente que la colaboración en el guión de figuras como Fran Walsh, Philippa Boyens y Guillermo del Toro le dieron un empuje a Jackson y lograron que, además de volver a sentir ese amor por la tierra media (logrado en la anterior), también sintamos las dosis de oscuridad, peligro, ese tono más sombrío y pesimista, además del miedo y las aventuras que siempre han estado presentes en la monumental creación de J. R. R. Tolkien.

La película comienza, con un cameo mínimo de Peter Jackson en la primer escena, si no estamos atentos casi no lo vemos. Y continúa con la aventura que comenzó en la casa de Bilbo Bolsón (Martin Freeman) cuando el mago gris, conocido como Gandalf (Ian McKellen) juntó a 13 divertidos enanos liderados por Thorin “Escudo de Roble” (Richard Armitage) para llegar a la Montaña Solitaria, atravesando incontables peligros que las fuerzas de la oscuridad tiene preparados para ellos, para finalmente enfrentar a un poderoso dragón y recuperar una gema que hará que su pueblo y el resto de la Tierra Media, reconozca su linaje y su imperio vuelva a resurgir.

En el camino se encontrarán con el acrobático arquero elfo llamado Legolas (Orlando Bloom), y la elfa Tauriel (la siempre hermosa Evangeline Lilly), enfrentarán gigantescas arañas parlanchinas, conocerán al último “cambia-formas” existente, escaparán de los orcos en barriles de vino a través de un embravecido río y muchas aventuras más.

Evidentemente Jackson ha mejorado y mucho sus herramientas CGI para esta segunda parte, especialmente en la creación del dragón se nota mucho trabajo y esfuerzo técnico. Tan bien hecho está, y tan electrizante es la escena con Bilbo, que por momentos nos olvidamos que es un personaje creado digitalmente. A pesar que el doblaje al español es espectacular y no se notan fallas, es una pena no poder escuchar la voz original de todos los personajes, especialmente la de Smaug, el dragón, interpretado por Bendict Cumberbatch (reconocido y premiado actor inglés, protagonista de la serie Sherlock, junto a Freeman que hace el papel de Watson).

El final es épico, pero la saga no termina, habrá que esperar un año más para ver cómo termina esta precuela de “El señor de los Anillos” llamada “El Hobbit”.


Peliculómetro: 90%



FICHA TÉCNICA:

TÍTULO ORIGINAL: “The Hobbit: The Desolation of Smaug”
GÉNERO: Fantasía, acción, aventuras.
PAÍS: Estados Unidos 2013

DIRECCIÓN: Peter Jackson

ELENCO: Martin Freeman, Richard Armitage, Cate Blanchett, Ian McKellen, Christopher Lee, Andy Serkis, Orlando Bloom, Hugo Weaving, Luke Evans, Benedict Cumberbatch y Evangeline Lilly

GUIÓN: Fran Walsh, Philippa Boyens, Guillermo del Toro y Peter Jackson basado en “El hobbit”, de J. R. R. Tolkien

PRODUCCIÓN: Carolynne Cunningham, Peter Jackson, Fran Walsh, Philippa Boyens

DURACIÓN: 162 minutos.


CALIFICACIÓN: Sólo apta para mayores de 13 años.

IDIOMA: Doblada al español.

CINE: Salas Walmart

Comentarios

Entradas populares de este blog

Amigos con beneficios - Publicado en El Popular el 02/10/2011

Cine: “ Amigos con beneficios ” Una historia repetida, pero mejor. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Está bueno ir al cine pensando encontrar sólo un pasatiempo liviano y relativamente divertido y terminar encontrando algo más, como es el caso de “Amigos con beneficios”. Es una sensación mucho más placentera que ir esperando ver la mejor película de la historia y terminar mirando una más del montón.  Es prácticamente imposible no compararla con “Amigos con derechos” (No strings attached – 2010), la comedia protagonizada por Ashton Kutcher y Natalie Portman. Primero, porque el título es casi el mismo. Segundo, porque las protagonistas femeninas compartieron cartel en “El Cisne Negro” (Black Swan – 2010) como protagonista y antagonista respectivamente. Y tercero, porque la historia se repite: Cómo lograr mantener una amistad entre un hombre y una mujer, sexo de por medio, sin involucrar los sentimientos.   Y en l...

Cine: “El código del miedo”

Un nuevo héroe de acción. Sebastián Lindner sebastianelpopular@gmail.com Especial para El Popular. Una nueva película de acción con muchas artes marciales, disparos y peleas en una Nueva York enferma de corrupción policial y política. Jason Statham intentará salvar a una niña a la que la mafia la quiere ver muerta y para eso deberá enfrentar a muchos. Si tenés ganas de ver una película con mucha acción, adrenalina, disparos, piñas y patadas, peleas bien coreografiadas y muertes por centenas, entonces “El código del Miedo” es una buena opción. Eso sí, no esperes un guión novedoso, la idea es ver a Jason Statham pateando traseros por toda la ciudad de Nueva York, es un sincericidio del género de acción, una película sencilla, con un digno heredero de Bruce Willis ( y no lo digo sólo por la pelada). De los productores de “Kill Bill” e “Inlgorious Basterds” llega al cine de Olavarría “Safe”. La historia es la de Luke (Jason Statham), un peleador clandestino, ex ...

Cine: “Mi abuelo es un peligro”

Un viaje en el tiempo a lo peor de las comedias ochentosas. Sebastián Lindner @sebaslindner Especial para El Popular. (La crítica no contiene spoilers) Robert De Niro y Zac Efron se unen en un viaje descontrolado por Daytona Beach en busca de alcohol, drogas y sexo para el abuelito en una película que se vende como politicamente incorrecta pero termina siendo sólo lamentable. Dos factores pueden empujar a un desprevenido espectador para dejar de lado un título tan berreta como “Mi abuelo es un peligro” (un título que nos recuerda a las peores producciones argentinas) e ir al cine a ver esta comedia americana. El primero de todos, es que uno de los protagónicos es para Robert de Niro, el mismo que supo sumar a su prolífica carrera peliculones como “El Padrino”, “Toro Salvaje”, “Taxi Driver”, “Buenos Muchachos” y buenas comedias como “La Familia de mi novia”. Y el segundo, la película es apta para mayores de 16 años, un detalle que nos podría indicar la presencia...